Chernóbil recupera la Navidad con su primer árbol en 33 años

Vecinos de Prípiat han colocado un árbol en la zona de exclusión y lo han adornado con juguetes y fotografías de su infancia
Antiguos vecinos de Prípiat, a tres kilómetros de Chernóbil, han vuelto a la ciudad, abandonada hace 33 años por la mayor catástrofe nuclear de la historia, para colocar un árbol de Navidad.
El grupo, que una vez habitó en la zona de exclusión de Chernóbil, adornó el árbol con juguetes y fotografías de su infancia que transcurrió a muy cerca de la central nuclear ucraniana.
Prípiat fue fundada en 1970 como un "atomogrado", es decir, una ciudad para albergar a los ingenieros, físicos y técnicos que debían construir una planta atómica, en este caso, la de Chernóbil.

La ciudad llegó a tener 50.000 habitantes, pero fue evacuada a partir del 27 de abril, al día siguiente del accidente, al igual que otras localidades de la zona de exclusión de 30 kilómetros alrededor de la central, es un lugar abandonado.

Mientras, la ciudad de Chernóbil, ubicada a 12 kilómetros de la central, ya es apta para la vida humana, según las autoridades ucranianas, pero Prípiat sigue sin serlo
El accidente
De acuerdo con evaluaciones oficiales, la explosión ocurrida en la madrugada del 26 de abril de 1986 esparció hasta 200 toneladas de material con una radiactividad de 50 millones de curies, equivalente a 500 bombas atómicas como la lanzada en Hiroshima.

La radiación continúa afectando a miles de habitantes de Bielorrusia, Ucrania y Rusia, donde se halla el 70% de los casi 200.000 kilómetros cuadrados de terrenos contaminados.