Abre en China el primer hotel con vistas a osos polares entre las críticas de colectivos animalistas


Se anuncia como el hotel de los osos polares y promete que se pueden ver desde todas sus habitaciones
Los animalistas critican el uso de los animales en cautividad que usa el complejo para atraer clientes
Desde el Lobby, las cafeterías, el restaurante y las habitaciones. Osos polares desde cualquier estancia del hotel. Es el reclamo que utiliza un complejo turístico chino para atraer a los turistas. Se llama ' Polar Bear Hotel', el hotel de los osos polares, y acaba de abrir sus puertas en la provincia de Heilongjiang, en el extremo noreste de China.
Se encuentra en el interior del parque Harbin Polarland, establecido a finales de 2005, y que se autodenomina como el primer parque de atracciones de artes escénicas polares del mundo.
La inauguración ha atraído tanto la expectación de los huéspedes como las críticas de ambientalistas que denuncian el uso de animales vivos y en cautividad con fines comerciales.
Las críticas no parecen haber afectado a los propietarios del establecimiento cuyo reclamo es que sus huéspedes van a poder ver osos polares las 24 horas del día. "Ya sea que estés comiendo, jugando o durmiendo, los osos polares te harán compañía", reza la publicidad de la cuenta oficial de WeChat de Harbin Polarland, propietaria del hotel, en una publicación fechada el pasado jueves 11 de marzo.
Las fotos y videos que han hecho públicos los medios estatales chinos, así como el parque temático en el que se ubica el hotel muestran a personas observando a dos osos polares en un recinto interior con hielo artificial y pequeños charcos de agua.
En declaraciones a Reuters, la portavoz del parque de atracciones Harbin Polarland, Yang Liu, afirma que las fotos muestran solo una parte del recinto total de los osos y que se les permite habitar también en un área al aire libre cuando la temperatura y las condiciones de calidad del aire lo permiten.
El precio de una habitación oscila entre los 290 y los 450 dólares la noche y, según la cadena hotelera, la demanda de reservas está siendo muy alta. Tanto que han tenido que colgar el cartel de completo durante el periodo en el que las instalaciones estaban en pruebas.
Los críticas de los conservacionistas
Jason Baker, vicepresidente senior del grupo de derechos de los animales PETA, ha declarado este sábado a la Agencia Reuters que "los osos polares pertenecen al Ártico, no a los zoológicos ni a las cajas de cristal de los acuarios, y ciertamente no a los hoteles", el animalista explica que "los osos polares están activos hasta 18 horas al día en la naturaleza, recorriendo áreas de distribución que pueden abarcar miles de millas, donde disfrutan de una vida real". Algo que no pueden hacer confinados en el reducido recinto de un hotel.