Corea del Sur amplía las restricciones y la distancia social dos semanas más por un repunte de la pandemia


Los 400 casos de coronavirus nuevos casos registrados ayer elevan la cifra a 100.000 contagios en Corea del Sur
Se limitan los aforos en escuelas, tiendas, eventos deportivos y religiosos para contener la propagación
Se va a acelerar la vacunación con la administración del fármaco desarrollado por AstraZeneca
Las autoridades de Corea del Sur han confirmado este jueves más de 400 casos de coronavirus durante el último día, con lo que el país asiático supera la barrera de los 100.000 contagios desde el inicio de la pandemia, cerca de un año y dos meses después de detectar su primer caso.
La Agencia de Control y Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA) ha detallado que durante las últimas 24 horas se han detectado 430 casos y dos fallecidos, lo que sitúa los totales en 100.276 y 1.709, respectivamente, según ha recogido la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
Las autoridades surcoreanas, que prorrogaron el 14 de marzo durante dos semanas las restricciones en la capital, Seúl, y su área metropolitana, han decidido prolongar las medidas para contener la propagación de la COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.
Las restricciones que afectan a la capital incluyen la limitación de aforo en escuelas, tiendas, actividades religiosas y eventos deportivos. El Gobierno ha anunciado además que planea acelerar la campaña de vacunación con el fármaco desarrollado por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.
El plan de vacunación, que arrancó el 26 de febrero, contempla que doce millones de personas sean vacunadas de cara a finales de junio, mientras que el país espera lograr la inmunidad de rebaño en el mes de noviembre.