Corea del Sur admite estar atravesando una segunda ola de contagios

El país asiático ha registrado más de 12.000 casos y 280 muertos desde el inicio de la pandemia
Las autoridades sanitarias de Corea del Sur han admitido que el país atraviesa una segunda ola de contagios de COVID-19 tras registrar un aumento de los casos tanto importados como a nivel local. En las últimas 24 horas se han reportado 17 nuevos positivos, la cifra más baja en una semana, aunque las autoridades advierten de que se debe a que durante el fin de semana se realizan la mitad de pruebas PCR.
Es la primera vez que el Gobierno surcoreano se refiere a la situación actual como "segunda ola" de contagio. Hasta el momento, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur había asegurado que el aumento de infecciones se debía al hecho de que la primera ola "no había acabado realmente".
Las autoridades están preocupadas por la aparición de grande rebrotes en Seúl y en otras zonas. De los 11 casos de transmisión comunitaria, siete se detectaron en Seúl y sus alrededores, donde vive la mitad del país (unos 26 millones de personas) y donde en el últimos mes se han concentrado más del 90 % de las nuevas infecciones debido a brotes esporádicos.
Códigos QR obligatorios
Tras estabilizarse el número de contagios e iniciarse una fase de distanciamiento social más laxa el pasado 6 de mayo, el país sufrió entonces un rebrote ligado a una zona de ocio nocturno de Seúl, lo que forzó una marcha atrás en la reapertura de Corea del Sur. También hubo brotes ligados a iglesias, saunas o centros de distribución. Todos estos negocios han sido ahora calificados como "de alto riesgo" y deben implementar medidas de prevención más estrictas como, por ejemplo, el uso obligatorio de códigos QR para clientes.
En Corea del Sur, uno de los países que mejor ha controlado el coronavirus y que, además, no ha recurrido a confinamientos ni ha cerrado fronteras, solo hay en la actualidad 1.277 casos activos (el 10,2 % del total), ya que el 87,5 % de infectados (10.881 personas) se ha curado ya. El país suma 280 fallecidos, por lo que el virus tiene aquí una tasa de letalidad del 2,25 %, y un total de 12.438 casos de coronavirus.