Los casos de coronavirus en China podrían multiplicar por cuatro la cifra oficial

Un estudio de científicos de Hong Kong concluye que los contagios son muy superiores a los estimados
Los casos de coronavirus en China podrían multiplicar por cuatro la cifra oficial. Esa es la conclusión de un estudio realizado por investigadores de Hong Kong publicado en The Lancet. Mantiene que más de 232.000 personas podrían haberse infectado en el país en la primera fase del virus, hasta el 20 de febrero. A día de hoy, Pekín ha confirmado 83.876 casos y 4.636 fallecidos.
Los expertos del Colegio de Salud Pública de la Universidad de Hong Kong creen que el recuento oficial podría haberse cuadriplicado si se hubiera utilizado otro método más amplio de recuento y calificación de la Covid-19 (tal y como se hizo más tarde).
La Comisión Nacional de Salud de China emitió hasta siete versiones (entre el 15 de enero y el 3 de marzo) de una definición para los casos de coronarivurus, informa The Guardian. Según el estudio, estas variaciones tuvieron "un efecto sustancial" en una menor detección de contagios. "Si la quinta versión de la definición del caso se hubiera aplicado durante todo el brote, estimamos que para el 20 de febrero de 2020, habría habido 232.000 casos confirmados en China y no los 55.508 reportados", estima el estudio.
Para sus conclusiones, el informe ha analizado los datos recogidos por la misión de la Organización Mundial de la Salud en la localidad china de Wuhan, epicentro de la pandemia. La semana pasada, Pekín reveló que el número de muertos allí, en la zona cero, fue un 50% superior al anunciado en un principio.