Críticas internacionales a Israel por la muerte de la periodista palestina Shirín abu Aklé


Israel ha admitido la posibilidad de que la periodista falleciera por un disparo efectuado por sus propios militares
Durante la jornada de este viernes las fuerzas de seguridad israelíes han aporreado a los portadores del féretro con los restos mortales de la periodista
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha condenado de manera "enérgica" y por unanimidad el asesinato de la periodista palestina-estadounidense Shirín abu Aklé durante su cobertura de un enfrentamiento entre fuerzas israelíes y palestinas en la ciudad cisjordana de Yenín.
"Los miembros del Consejo de Seguridad trasladaron su pésame y más sentido pésame a la familia de la víctima", según el comunicado, recogido por el 'Times of Israel'.
Asimismo, los miembros del Consejo solicitan una "investigación inmediata, exhaustiva, transparente y justa e imparcial sobre su asesinato".
El Consejo de Seguridad de la ONU, que subraya "la necesidad de garantizar la rendición de cuentas", reitera además "que los periodistas deben ser protegidos como civiles" y destacan que "seguirán supervisando de cerca" las investigaciones paralelas que la Autoridad Palestina e Israel están llevando al respecto.
Israel ha admitido la posibilidad de que la periodista muriera por un disparo realizado por sus propias fuerzas, pero ha explicado que no pude llegar a conclusión alguna sin la bala que mató a la reportera, en poder de la Fiscalía palestina.
EEUU se muestra "preocupado" por las imágenes del funeral de la periodista
Estados Unidos se ha mostrado este viernes "profundamente preocupado" al ver las imágenes de la Policía israelí "entrometiéndose" en el funeral de la periodista palestino-estadounidense.
"Estamos profundamente preocupados al ver las imágenes de la Policía israelí entrometiéndose en su cortejo fúnebre hoy. Toda familia merece poder hacer descansar a sus seres queridos de manera digna y sin trabas", ha asegurado el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en un comunicado.
Además, ha detallado que el Departamento de Estado se encuentra en "estrecho contacto" con sus homólogos israelíes y palestinos, a quienes ha instado a "mantener la calma" y a evitar "cualquier acción" que pueda aumentar las tensiones entre ambos países.
Durante la jornada de este viernes las fuerzas de seguridad israelíes han aporreado a los portadores del féretro con los restos mortales de la periodista nada más sacar el ataúd del Hospital Francés de San Luis, en Jerusalén, tan solo dos días después de morir de un disparo en la cabeza durante su cobertura.
Las imágenes captadas por la cadena Al Jazeera --para la que trabajaba la fallecida periodista-- muestran cómo un grupo de agentes israelíes se aproxima a los portadores del féretro, a los que empiezan a agredir con porras hasta el punto de que el ataúd está a punto de caer al suelo.
Fuentes israelíes han explicado a la cadena que los portadores incumplieron las condiciones para la celebración del funeral al intentar trasladar el ataúd a pie por la ciudad en lugar de los vehículos permitidos por las fuerzas de seguridad israelíes.

En cualquier caso, el ministro de Seguridad Pública israelí, Omer Bar Lev, ha ordenado este sábado abrir una investigación por la intervención de la Policía israelí durante el funeral.
"La Policía de Israel investigará lo ocurrido durante el funeral. La Policía de Israel apoya a sus agentes, pero como organización profesional que intenta aprender y mejorar, también sacará conclusiones del incidente", ha indicado la Policía en un comunicado recogido por el diario 'The Times of Israel'.
El resultado de la investigación será presentado en unos días al comisario de la Policía israelí, Kobi Shabtai, según recoge el diario israelí 'The Jerusalem Post'. La televisión pública israelí Kan ha informado de que el anuncio de la investigación se ha producido a iniciativa del ministro Barlev
La AP invita a organismos internacionales a colaborar en su investigación de la muerte de Shirín abu Aklé
La Autoridad Palestina ha extendido este sábado una invitación a los organismos internacionales para que colaboren en la investigación que el Gobierno palestino está efectuando sobre la muerte esta semana de la periodista Shirín abu Aklé durante su cobertura de un enfrentamiento entre fuerzas israelíes y palestinos en Cisjordania.
"Damos la bienvenida a la participación de todos los organismos internacionales en la investigación a través de la comunicación con la Fiscalía palestina especializada", ha hecho saber el ministro para Asuntos Civiles, Husein al Sheij, en su cuenta de Twitter.
La AP se ha negado rotundamente a colaborar con Israel en la investigación ante la desconfianza que le suscitan las autoridades hebreas.
Estados Unidos asegura "estar listo" para ayudar a cualquiera de las partes en la investigación sobre la muerte de la periodista de Al Yazira.
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha afirmado en rueda de prensa que, por el momento, ni la Autoridad Palestina ni Israel han solicitado asistencia estadounidense, y ha animado a las partes a compartir los resultados de sus investigaciones "para garantizar que todas las pruebas estén disponibles y se evalúen por completo".