La oposición boicotea a la líder de Hong Kong en el Parlamento

El Parlamento inauguraba este miércoles la nueva legislatura
Carrie Lam ha terminado dando su discurso por videoconferencia
Tras dos interrupciones, la líder de Hong Kong, Carrie Lam, ha decidido suspender su discurso y abandonar el Parlamento. Esta vez quienes protestaban contra su Gobierno eran los diputados opositores prodemocráticos que han acusado a Lam de tener "las manos manchadas de sangre". Con pancartas y gritos la han recibido a su llegada al Parlamento y, minutos después, han conseguido boicotear su intervención.
Lam ha tenido que abandonar el Parlamento escoltada por sus guardaespaldas. El Gobierno ha emitido medio hora después el vídeo con su discurso, que había grabado por si no pudiera pronunciarlo en el hemiciclo de la excolonia británica.
At 12:15pm, Chief Executive Carrie Lam started delivering her third policy address via video. The speech is broadcast on TV channels and online.#China #HongKong #HongKongProtests pic.twitter.com/7OnwS2kCuO
— Hong Kong Free Press (@HongKongFP) October 16, 2019
El Parlamento regresaba este miércoles a su actividad, tras más de cuatro cerrado. Exactamente desde el 1 de julio cuando miles de manifestantes lo asaltaron y provocaron grandes destrozos. Cuatro meses de disturbios, con concentraciones multitudinarias y a veces violentas que han sido respondidas por la policía con gases lacrimógenos, cócteles molotov y munición real, en medio de la gran preocupación: si Pekín estaría ampliando su control sobre los hongkoneses y amenazando sus derechos democráticos.
La intervención de la jefa de Gobierno llegaba un día después de descartar cualquier concesión a los manifestantes. "He dicho en muchas ocasiones que la violencia no nos dará la solución. La violencia sólo engendraría más violencia", dijo Lam, este martes, en una conferencia de prensa. Tras derogar la ley de extradición a China, los manifestantes mantienen cinco reivindicaciones, que incluyen el sufragio universal y una investigación independiente sobre la actuación de la policía contra los manifestantes, que consideran excesiva.