Hong Kong vive su mayor manifestación contra el gobierno en meses

Los convocantes cifran en 800.000 los asistentes a una marcha ha llenado las calles
Decenas de miles, cientos de miles de hongkoneses vestidos de negro han vuelto a salir a la calle este domingo para protestar contra el gobierno. La marcha ha sido la mayor desde las elecciones locales celebradas el mes pasado y que volvieron a impulsar el movimiento prodemocrático que llama a frenar los controles de China sobre la población de Hong Kong.
La gran afluencia de manifestantes a las protestas de este domingo podría tener explicación en el hecho de que esta marcha, por primera vez desde el mes de agosto, estaba permitida por las autoridades del territorio semi autónomo controlado por China.
Entonces, hace seis meses, el Frente de Derechos Humanos Civiles que organiza las protestas logró sacar a las calles a millones de personas. Este domingo los convocantes hablan de 800.000. La policía rebaja considerablemente esa cifra hasta 183.000.
Durante la manifestación, que ha discurrido desde parque Victoria, en el bullicioso distrito comercial de la ciudad, hasta el área financiera, los miles de manifestantes han gritado: "¡Lucha por la libertad! ¡Apoya a Hong Kong!".
La marcha se ha prolongado hasta el anochecer cuando algunos grupos de manifestantes han hecho pintadas contra el gobierno de Pekín en un edificio del Banco de China. En esta ocasión la policía antidisturbios se ha mantenido en guardia pero no ha actuado. No han cargado incluso cuando los manifestantes les han insultado a gritos llamándoles “perros” y “cucarachas”.
6 months later, still marching for freedom in Hong Kong. https://t.co/EOJt6W0Bqr
— ian bremmer (@ianbremmer) 8 de diciembre de 2019
En la antigua colonia británica viven 7,4 millones de personas. El territorio volvió al dominio chino en 1997 y se rige por una fórmula de "Un país, dos sistemas" que garantiza las libertades no permitidas en China continental, aunque muchos temen que Pekín esté apretando los tornillos para coartar las libertades de las que hasta ahora han disfrutado los hongkoneses.
Desde el pasado mes de junio se han producido hasta 900 manifestaciones en Hong Kong y muchas han terminado con enfrentamientos violentos entre manifestantes y policía. En estos meses más de 6.000 personas han sido detenidas en las protestas.
Sin embargo, tras las votaciones del pasado 24 noviembre la situación ha recuperado una cierta calma. Continúan las manifestaciones, prácticamente a diario, pero por el momento, en un ambiente más tranquilo que el vivido en los últimos meses.