El ciclón Nisarga golpea la costa oeste de India en plena pandemia del coronavirus

Bombay se enfrenta a un ciclón cuando intentaba retomar el pulso tras meses de confinamiento
Hacía décadas que no se enfrentaban a un ciclón como ese. Se llama Nisarga y golpea la costa oeste de India en plena pandemia del coronavirus. Ya ha arrancado varios tejados en Alibag, una localidad costera cercana al gran centro financiero de Bombay (ahora Mumbay); la ciudad más poblada del país (con más de 18 millones de habitantes) y también, la más golpeada por la Covid-19. Allí, decenas de miles de personas han sido evacuadas por temor a los efectos del ciclón, informa AFP.
Tras un cierto alivio de las restricciones por el virus se da un paso atrás, ahora que la ciudad intentaba retomar -poco a poco- el pulso tras dos meses de confinamiento. Las autoridades de Bombay han ordenado el cierre de oficinas y fábricas, han pedido a la población que permanezca en sus casas y a los pescadores que regresen a la costa.
El ciclón ha tocado tierra en la localidad de Alibag -a 100 kilómetros al sur de Bombay- con vientos de entre 100 y 110 kilómetros por hora y ráfagas de 120 kilómetros por hora.

El estado de Maharastra, del que Bombay es la capital, y el vecino Gujarat han evacuado a al menos a 100.000 personas. Entre los desalojados hay también 150 pacientes de coronavirus que estaban ingresados en un hospital de campaña.
Las autoridades han advertido de posibles cortes eléctricos por las intensas lluvias. Preocupa especialmente la situación de los habitantes de los barrios de chabolas de las zonas bajas de la ciudad de Bombay, a los que se ha pedido que se trasladen a tierras altas. Varias escuelas vacías se han reconvertido en refugios temporales.
La tormenta llega dos semanas después del ciclón Amphan, que golpeó la otra costa, la del este, y dejó 85 muertos a su paso.