Irán limita el acceso de las inspecciones sobre su programa nuclear


El nuevo sistema de control es más limitado y ya no habrá inspecciones sorpresa
Teherán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la agencia nuclear de la ONU, acordaron mantener las inspecciones "necesarias" sobre el programa nuclear iraní, pero con un acceso "más limitado". Ese nuevo régimen de verificación, pactado el domingo, entra en vigor este martes y durará, en principio, tres meses.
Así lo contó el director general del OIEA, Rafael Grossi, a su regreso a Viena, tras una visita a la capital iraní donde se reunió con los principales negociadores de Irán. "Hay menos acceso, pero podremos mantener el grado necesario de monitorización y verificación", explicó. Eso implica que ya no habrá más inspecciones sorpresa.
La tensión se había acentuado por una ley iraní que entra en vigor este martes y que dictamina una suspensión de la aplicación del llamado 'Protocolo Adicional' del Tratado de No Proliferación de armas nucleares (TNP) si Estados Unidos no levanta sus sanciones contra el país.
Joint statement by the Vice-President of the Islamic Republic of #Iran and Head of the AEOI and the Director General of the IAEA @RafaelMGrossi.
— IAEA - International Atomic Energy Agency (@iaeaorg) February 21, 2021
📝 https://t.co/EpEg0IZGxg pic.twitter.com/3juVR3rvCw
Grossi visitó Irán la semana pasada para intentar evitar el fin de las inspecciones de la AIEA a partir de este martes, algo que "tendría un grave impacto en las actividades de verificación y vigilancia de la AIEA en el país", explicaba desde Viena un portavoz de la agencia, según Europa Press.