Japón insiste en celebrar los Juegos Olímpicos pese a los rumores de cancelación

El aplazamiento de un años ha costado miles de millones de euros a los organizadores japoneses
Japón quiere ver encenderse la llama olímpica en Tokio este verano. El Gobierno nipón insiste en celebrar los Juegos Olímpicos este año. Y ha así lo ha dicho su primer ministro, Yoshihide Suga. "Estoy decidido a organizar unos Juegos seguros", ha asegurado ante los miembros del Congreso de su país.
Suga afirma que lo conseguirá "colaborando estrechamente con el comité organizador de Tokio 2020 y con el COI (Comité Olímpico Internacional)".
MÁS
El Gobierno de Japón sale así al paso de los rumores sobre la posible cancelación de los Juegos, dada la grave situación de la pandemia de la Covid-19 en todo el mundo. Dado que si se posponen un año más estarían muy cerca de las Olimpiadas de París 2024, se había barajado la posibilidad de que Tokio celebrara los JJ.OO. en 2032.
Miles de millones de euros en juego
Un nuevo aplazamiento de los JJ.OO. de Tokio supondría todo un golpe económico a una ciudad y a un país. En Japón han invertido casi 10.000 millones de euros en la construcción de estadios e infraestructuras para celebrar las Olimpiadas. A lo que hay que sumar el coste de retrasarlas un año, de 2020 a 2021.
Se han hecho planes para que los Juegos sean seguros para el público asistente, que ya han asumido no será tan numeroso como en otras ediciones. Pero la incógnita sobre la celebración sigue en el aire. Incluso miembros del Gobierno nipón como Taro Kono, aseguró la pasada semana a Reuters que "podía pasar cualquier cosa".