Kim Jong-un, diez años de la subida oficial al poder del excéntrico líder norcoreano

El líder del país más hermético del mundo subió al poder tras la muerte de su padre, Kim Jong-il
Entre sus excentricidades, siempre lleva consigo un inodoro portátil como medida de seguridad
Las pruebas nucleares han generado más sanciones internacionales que han agravado su aislamiento
Kim Jong-un tenía 27 años y ninguna experiencia cuando fue nombrado "gran sucesor" tras la muerte de su padre, Kim Jong-il en diciembre de 2011. Sin embargo, el régimen de Pyongyang considera el 11 de abril como la fecha en la que se convirtió de forma oficial en el líder del estado, tras ser nombrado jefe máximo del Partido de Los Trabajadores, el partido único en el país más hermético del mundo.
Diez años después, Corea del Norte ha conseguido completar su programa nuclear. El mes pasado, el régimen hizo saltar las alarmas en Seúl, Tokio y Washington al realizar una prueba completa de misiles balísticos intercontinentales por primera vez desde 2017. Las pruebas nucleares han generado más sanciones internacionales que han agravado su aislamiento, salvo por China, y su precaria situación económica, a la que también hay que sumarle la pandemia de covid.
Un excéntrico líder con mano de hierro
Fanático de la NBA y los parques de atracciones, es el único mandatario mundial que puede presumir de viajar siempre con un retrete portátil. Es una de sus excentricidades conocidas, según reveló The Washington Post. ¿El motivo? razones de seguridad. Según el testimonio de un desertor de las fuerzas armadas, el hermetismo digestivo se debe a que las heces pueden decir mucho sobre el estado de salud de una persona.
El régimen no quiere que sus enemigos puedan usar una eventual enfermedad para debilitar la posición de Kim Jong-un. Siempre se ha especulado que tiene problemas de salud, como diabetes o gota.

Casado desde 2010 con Ri Sol Ju, con la que tiene tres hijos, según los servicios de Inteligencia de Corea del Sur, Kim Jong-un dirige el país con mano de hierro. Poco después de llegar al poder ordenó la detención y ejecución de uno de sus tíos. En 2017, mandó matar a su hermano Kim Jong-nam con gas nervioso en el aeropuerto de Kuala Lumpur. Era el único que le podía hacer sombra.
Celebraciones en Pyongyang
Corea del Norte celebra estos días el décimo aniversario de su amado líder. Durante una ceremonia este fin de semana se presentó un nuevo retrato pintado de Kim Jong-un. Además el Museo de la Revolución Coreana en Pyongyang acoge estos días una exposición de fotos y vídeos sobre los logros del actual líder, según KCNA.
Entre los elementos exhibidos se encuentra una carta manuscrita de Kim de noviembre de 2017 en la que asegura que el país se ha convertido en un "estado con capacidad nuclear". Los expertos consideran que estas celebraciones persiguen seguir cimentando poco a poco el culto a la personalidad del actual líder norcoreano.
Este mes de abril promete ser clave para las actuales tensiones en la península, ya que el régimen, que está preparando una nueva prueba nuclear, celebra el 15 de abril el 110 aniversario del nacimiento de su abuelo y fundador del país, Kim Il-sung, con un gran desfile.