Little Boy, así era la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima

Se cumple el 75 aniversario del lanzamiento de 'Little Boy' en Hiroshima, la primera bomba atómica usada en un ataque contra población civil
La bomba, lanzada el 6 de agosto de 1945, provocó la muerte de aproximadamente 140.000 personas
Su potencia explosiva equivaldría a la de 1.600 toneladas de dinamita
Hoy se cumplen 75 años de los bombardeos de Hiroshima, uno de los acontecimientos más impactantes y destructivos de la historia. A partir de ese momento, el mundo y las guerras cambiarían para siempre.
El 6 de agosto de 1945, el bombardero B-29 Enola Gay despegó de madrugada desde una posición desconocida del Pacífico. A las 8:15, con el coronel Paul W. Tibbets al mando y a unos 600 metros de altitud sobre Hiroshima, el avión de guerra norteamericano lanzó la bomba de uranio-235 denominada Little Boy. Era la primera vez en la historia que se utilizaba una bomba atómica en un ataque contra la población civil.
En la que fue la ciudad más industrializada de Japón se perdieron 140.000 vidas de las 350.000 que en ese momento habitaban la ciudad. Ese sacrificio para unos, y medida desproporcionada para otros, provocó que el 15 de agosto de ese mismo año Japón se rindiera y se pusiera fin a la II Guerra Mundial.
Los orígenes de la bomba y su sobrenombre 'Little Boy'
Más allá de su valoración ética, la construcción de una bomba como la Little Boy fue una gran hazaña científica e industrial. Estados Unidos invirtió miles de millones de dólares en su Proyecto Manhattan para conseguir lo que ningún otro país había logrado hasta entonces.
En este proyecto llegaron a trabajar más de cien mil personas simultáneamente bajo las órdenes del general Groves en el Laboratorio Nacional de Los Álamos. Una vez tuvieron desarrollados tres artefactos, dos de plutonio y uno de uranio, probaron uno de los de plutonio en Nuevo México, en la denominada prueba Trinity.
Se dice que, en un primer momento, los nombres en clave de las bombas atómicas iban a ser Thin Man (para la de Hiroshima) y Fat Man (para la de Nagasaki), haciendo alusión a su forma y también con el objetivo de que el enemigo se confundiera y los relacionara con Roosevelt y Churchill, respectivamente. Cuando descubrieron la manera de construir una Thin Man mucho más pequeña, la rebautizaron con el nombre de Little Boy.
¿Cuáles eran sus características?

Little Boy era una bomba de uranio-235. Este tipo de bombas generan una reacción en cadena sostenida que provoca la destrucción de un área determinada por la onda de choque, la onda térmica y la radioactiva.
En cuanto a sus características físicas, la bomba presentaba un aspecto alargado, de color verde oliva, nariz chata y alerones cuadrados. En su superficie sobresalían sensores de radar y barométricos. Medía tres metros de longitud, 71 centímetros de diámetro y su peso alcanzaba los 4.400 kilogramos.