Netanyahu fracasa en su intento de formar Gobierno en Israel

Gantz lograría más apoyos ya que cuenta con el respaldo de Lista Conjunta, la principal formación árabe-israelí
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha sido incapaz de formar gobierno tras las elecciones generales celebradas el pasado 17 de septiembre. Así se lo ha comunicado al presidente del país, Reuven Rivlin, que le ha encargado la tarea al líder del partido Azul y Blanco, Benny Gantz. El principal rival político de Netanyahu tendrá 28 días para lograr un acuerdo que garantice su investidura.
Si Gantz tampoco logra formar un ejecutivo en el plazo otorgado, cualquier otro diputado de la Knesset o Parlamento israelí podrá optar a un periodo de 21 días para formar gobierno, según la normativa israelí, que prevé que si no se logra, se repetirían las elecciones.
En las elecciones del 17 de septiembre, el partido Azul y Blanco de Gantz fue el más votado con un 25,93 por ciento y 33 de los 120 escaños de la Knesset, por delante del Likud de Netanyahu (25,09 y 31 escaños). La tercera fuerza es la Lista Conjunta (10,62 por ciento y 13 escaños). La principal formación árabe-israelí ha anunciado ya su intención de respaldar a Gantz, con lo que lograría así más apoyos parlamentarios que Netanyahu.
El objetivo es "crear la mayoría necesaria para evitar un nuevo mandato del señor Netanyahu", pero aclara que no supone un apoyo a Gantz o a sus políticas, sino una oposición a Netanyahu porque "ha declarado ciudadanos de segunda clase a los ciudadanos árabes-palestinos de Israel, una quinta parte de la población".
La coalición del Partido Laborista y el Partido Gesher también han recomendado a Gantz para ser primer ministro para evitar un nuevo mandato de Netanyahu.