Un mercado en Wuhan: epicentro del brote del coronavirus


China prohibe el comercio de animales vivos en los mercados de alimentos
CNN denuncia que el gobierno ha censurado las imágenes del mercado
El coronavirus de Wuhan: son ya 17 muertos y más de 500 infectados
El mercado de Huanan en la ciudad china de Wuhan lleva cerrado a cal y canto desde el pasado 1 de enero. El motivo: las autoridades creen que es el epicentro del brote del coronavirus, el lugar donde el nuevo virus se transmitió a humanos. 17 personas han muerto y más de 500 están infectadas. La Organización Mundial de la Salud ha asegurado tener "pruebas concluyentes de que el origen del brote se encontraba en ese mercado de pescados y mariscos".
El mercado vendía también una gran variedad de animales vivos, como gatos o civetas, sin ningún tipo de control sanitario. Según los expertos son la fuente más probable del brote, pero no especifican exactamente de qué animales se trata. Otro coronavirus, conocido como MERS, lo transmiten los camellos a los humanos. La OMS ha convocado este miércoles una reunión de emergencia para aclarar el alcance y la gravedad del nuevo virus descubierto en China.
MÁS
La cadena CNN ha tenido acceso a dos vídeos del interior del mercado y ha denunciado que las imágenes han sido censuradas por el gobierno chino y que habrían sido eliminadas de la red social Weibo, donde las había publicado. El mercado de mariscos de Huanan es un lugar que tradicionalmente vende animales muertos y vivos junto con otros productos y bienes para el consumo. La preocupación por la falta de higiene en estos mercados no es nueva; no descartan que el virus salte primero de animal a humano a través de la carne que se vende allí.
⚠️ Algunas imágenes y escenas perturbadoras que involucran animales pueden herir la sensibilidad de los espectadores. https://t.co/4nrjpwRHfg
— CNN en Español (@CNNEE) 22 de enero de 2020
Las autoridades chinas han prohibido el comercio de animales vivos en todos los mercados de alimentos de esta ciudad de 11 millones de habitantes. La policía está realizando controles para garantizar que todos los residentes cumplan la regla. Todo para evitar que el virus se propague con mayor rapidez y llegue a mutar.
El virus también se ha propagado a otras ciudades chinas, incluidas Pekín y Shangái, y a otros países como a Corea del Sur, Tailandia, Japón y Estados Unidos. Las autoridades chinas recomiendan no viajar a Wuhan.