Coronavirus en China: tres reporteros, expulsados por críticas al gobierno

Pekín retira las acreditaciones a tres corresponsales del diario 'Wall Street Journal'
El Ministerio de Exteriores chino ha calificado de "racista" el artículo de opinión
Tres periodistas del diario económico estadounidense Wall Street Journal deberán abandonar China en un plazo de cinco días, según han anunciado las autoridades del país. El motivo: un artículo de opinión publicado en su medio, pero escrito por el profesor universitario Walter Russell. En él criticaba al gobierno por la gestión del COVID-19. El portavoz del Ministerio de Exteriores ha calificado de "racista" el artículo, publicado el pasado 3 de febrero, bajo el título China es el verdadero hombre enfermo de Asia.
Russell calificaba de ineficaces las medidas adoptadas para frenar el contagio y criticaba el secretismo de las autoridades de Wuhan, epicentro del coronavirus, al estallar el brote. El texto, según Exteriores, supone una difamación a los esfuerzos del Gobierno y del pueblo chino en la lucha contra el brote de coronavirus. La epidemia ha dejado ya más de 2.000 muertos y más de 74.000 infectados.
Los tres afectados por esta decisión ocupan la corresponsalía del WSJ en la capital china: el jefe adjunto Josh Ching, el periodista Chao Deng, ambos de nacionalidad estadounidense, y el reportero australiano Philip Wen. El gobierno ha dado un ultimatum al diario para que se disculpe oficialmente. "Mientras tanto, nos reservamos el derecho a ejercer más acciones", ha señalado el ministro Geng.
Periodistas en paradero desconocido
Desde hace más de una semana no se tienen noticias de dos periodistas chinos muy incómodos para las autoridades. Fang Bin y Chen Qiushi, móvil en mano han estado mostrado al mundo lo que China quería ocultar de Wuhan. Sus vídeos han sido publicados en Twitter y redistribuidos en YouTube, burlando la censura que existe en el país asiático.