El plan de paz de Trump: Jerusalén, capital "indivisible" de Israel y de un Estado palestino

El presidente estadounidense revela su plan de dos Estados
El presidente estadounidense ha hablado de él como "el plan del siglo" para Oriente Próximo; un anhelo cuanto menos pretencioso, ya que no ha participado la parte palestina. Donald Trump ha presentado su proyecto en una rueda de prensa en la Casa Blanca y acompañado del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Lo ha hecho con tono triunfal, pese a que las autoridades palestinas ya habían rechazado su controvertido plan de 80 páginas.
"Hoy es un gran paso para la paz", ha afirmado Trump. "No fui elegido para hacer cosas pequeñas o rehuir los grandes problemas", ha proclamado. Y ha enfatizado que su propuesta es "una oportunidad ganadora" para las dos partes; un plan diferente a los anteriores que ofrece una "solución de dos Estados" realista. Washington e Israel aceptarían, así, un Estado palestino.
El plan de Trump para un conflicto enquistado
Trump ha hecho, sin embargo, algunas propuestas contradictorias.
- Sobre el espinoso estatus de Jerusalén (uno de los principales escollos en el conflicto) ha asegurado que permanecerá como la "capital indivisible" de Israel; aunque también como potencial capital palestina en Jerusalén este.
- Asegura Trump que el futuro Estado "ocupará el doble del territorio palestino", pero no especifica cómo.
- Además, el plan reconoce como territorio israelí los asentamientos judíos en Cisjordania, es decir, en territorio palestino ocupado.
- Trump asegura que su plan creará un millón de puestos de trabajo para los palestinos.
This is what a future State of Palestine can look like, with a capital in parts of East Jerusalem. pic.twitter.com/39vw3pPrAL
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 28, 2020
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha tomado la palabra tras la intervención de su anfitrión. "Eres el mejor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", le ha dicho al estadounidense. En 2017, Trump decidió reconocer Jerusalén como la capital de Israel, trasladando su embajada desde Tel Aviv y rompiendo el consenso internacional sobre la disputada ciudad.
El presidente palestino, Mahmud Abbas, ha dicho que "Jerusalén no está en venta" y que el plan del presidente estadounidense es una "conspiración" por la que no pasarán.