El presidente de la Asociación de Periodismo de Hong Kong denuncia detenciones indiscriminadas

La relación entre los medios de comunicación y el gobierno chino en Hong Kong es cada vez más tensa
Se incrementan las tensiones entre las asociaciones de periodistas en Hong Kong y la policía del régimen. Desde hace un año, la Asociación de periodismo de la excolonia británica lleva denunciando detenciones arbitrarias e indiscriminadas a activistas en favor de la libertad y en contra de las diferentes leyes contra las libertades que ha implementado el régimen comunista.
Las acusaciones cruzadas vienen desde hace un año, cuando se produjo un "confuso" incidente que ha provocado la detención por parte de la policía de Hong Kong de dos legisladores del Partido Democrático, Lam Cheuk Ting y Hui Chi Fung, el partido opositor al régimen. En el incidente grupos proindependentistas se enzarzaron con las fuerzas de seguridad en la estación de Yuen Long.
El encontronazo entre la policía del régimen y los manifestantes fue grabado por un reportero al que las autoridades han acusado de partidismo al recoger solo las acciones de la Policía, según el superintendente Chan Tin Chu, convencido de que los manifestantes llevaban armas que obligaron a la violenta represión policial de la protesta.
Police relied on “far-fetched and ridiculous” logic in their arrest of a pro-democracy #HongKong lawmaker for rioting during a July 21 mob attack in #YuenLong last year, legal experts said.
— Apple Daily HK 蘋果日報 (@appledaily_hk) August 28, 2020
Read more: https://t.co/uEvaGxfhCj#AppleDailyENG #721YuenLongAttack#HongKongPolice pic.twitter.com/bkXseUT2Vd
El presidente de la Asociación de Periodismo de Hong Kong, Chris Yeung, ha denunciado a la Policía para cuestionar la profesionalidad de sus trabajadores. "Lo que la gente quiere saber es qué hacían ahí varias personas con camisa blanca y hierros en sus manos, atacando a los manifestantes", ha indicado en referencia a unos grupos que salieron a la luz pública durante las protestas, y que se cree que podrían ser miembros de mafias chinas que colaboraban con los agentes.
[ 🇫🇷 My letter to President @EmmanuelMacron]
— Nathan Law 羅冠聰 😷 (@nathanlawkc) August 28, 2020
Yesterday, I appealed to the President of France Macron to raise concerns over the human rights violation in Hong Kong with Chinese FM Wang Yi.
It’s important that the democracies stand together and defend democratic values. #FREEHK pic.twitter.com/ps7G0HKLuR