El presidente del COI habla por videollamada con la tenista china Peng Shua: "Me alivió ver que está bien"

"Explicó que está sana y salva, viviendo en su casa en Pekín, pero que le gustaría que se respetara su privacidad en este momento", ha asegurado el COI en un comunicado
Peng Shuai no había sido vista en público desde que acusó al exviceprimer ministro chino de obligarla a tener relaciones sexuales
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, ha mantenido este domingo una conversación virtual de 30 minutos con la tenista china Peng Shuai, cuyo paradero y bienestar habían quedado en entredicho después de que denunciara por acoso sexual al ex viceprimer ministro chino Zhang Gaoli.
"Me alivia ver que Peng Shuai se encuentra bien, que era nuestra principal preocupación", según ha constatado la presidenta de la Comisión de Atletas del COI, Emma Terho, también presente en la conversación.
MÁS
Serena Williams, tras la desaparición de la tenista Peng Shuai: "No debemos permanecer en silencio"
La tenista china Peng Shuai, desaparecida tras acusar al exvicepresidente Zhang Gaoli de violación
China liberaliza el precio de la electricidad derivada del carbón ante el empeoramiento de la crisis energética
En la conversación la tenista explicó que "se encuentra a salvo y bien, viviendo en su casa en Pekín", antes de expresar su deseo de que "se respete su privacidad en estos momentos", en los que "prefiere pasar su tiempo con amigos y familiares".
"Sin embargo, seguirá participando en el tenis, el deporte que tanto ama", de acuerdo con el comunicado del comité.

La tenista, según sus interlocutores, "parecía estar relajada" y ha recibido una oferta del COI para "seguir en contacto con la organización en cualquier momento a su conveniencia, algo que ella agradeció mucho, obviamente".
Al final de la llamada, el presidente del COI, invitó a Peng Shuai a cenar juntos en su próxima visita a Pekín en enero del año que viene; una oferta que ella aceptó "con mucho gusto", según el comunicado de la organización.
Estados Unidos y Naciones Unidas habían demandado información sobre el paradero y el estado de la tenista, que no había sido vista en público desde que acusara al ex viceprimer ministro de obligarla a mantener relaciones sexuales en su casa.
La tenista, exnúmero uno del mundo en dobles y doble campeona de 'Grand Slam' en esta modalidad, lo hizo a través de una publicación en la red social 'Weibo', que fue eliminada a los 30 minutos, al igual que todo rastro de mención.