Por primera vez en dos semanas se ralentiza la expansión del coronavirus

El número de nuevos casos de infectados es el más bajo desde el 30 de enero
La cifra de muertos alcanza los 1.113, 97 más que el día anterior
El 83% de los contagios se producen dentro de la familia
El Ministerio de Salud de China ha elevado este miércoles la cifra de muertos por el brote del coronavirus o Covid-19 a 1.113. Las autoridades sanitarias chinas han explicado que de las 97 muertes, que se han registrado durante las últimas 24 horas, 94 se han dado en la provincial central de Hubei, donde se encuentra la localidad de Wuhan, epicentro del brote. Son 13 menos que el día anterior.
El número de nuevos casos ha sido de 2.015, la cifra más baja desde el 30 de enero, alcanzado los 44.653. De ellos, 8.204 en estado grave, mientras que 4.740 han sido dadas de alta tras su recuperación. El principal asesor médico de China sobre la epidemia, Zhong Nanshan, ha asegurado que la cantidad de casos nuevos se está reduciendo en algunos lugares.
"Espero que este brote haya terminado aproximadamente para abril", agregó en una entrevista con Reuters Zhong, de 83 años, un epidemiólogo que ganó fama por su trabajo en la lucha contra la propagación del Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS) en 2003.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China ha explicado que el 83 por ciento de los brotes en grupo de la infección del nuevo coronavirus ocurren entre miembros de una misma familia. Las autoridades de salud chinas y expertos de la OMS, sólo han confirmado 319 casos en otros 24 países y territorios fuera de la China continental, y tan sólo dos muertes: una en Hong Kong y la otra en Filipinas.
Researchers from around the world are meeting at @WHO for a research & innovation forum on #COVID19. The first vaccine could be ready in 18 months, In the meantime, there's a lot we can do to prevent transmission and prepare for any further spread.https://t.co/7uXYj2KxF3
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) February 11, 2020
La Organización Mundial de la Salud ha estimado que no habrá vacuna contra el coronavirus hasta dentro de 18 meses y que habrá que combatir la enfermedad con "los tratamientos disponibles".