Clarissa Ward, reportera de CNN, acosada por un grupo de talibanes con tiros al aire y amenazas


Ordenaron a gritos a la periodista que se cubriera el rostro a pesar de llevar un hiyab
Ward: "He vivido situaciones locas pero esto es un caos. Es imposible que un civil pueda escapar del país"
Clarissa Ward, reportera de CNN, se encontraba en las inmediaciones del aeropuerto de Kabul recogiendo los testimonios de una multitud de afganos desesperados por contar su historia con el objetivo de pedir ayuda al gobierno de Estados Unidos. Pero un grupo de talibanes interrumpió su trabajo dando tiros al aire para dispersarles. Además, ordenaron a gritos a la periodista que se cubriera el rostro. Aunque llevaba un hiyab, uno de los talibanes amenazó con golpearla si no lo hacía de inmediato.
MÁS
Ward: "Es imposible que un civil pueda escapar aunque tenga los papeles"
Además de a Ward, también amenazaron con golpear con la culata de un rifle al cámara que estaba grabando la escena. A pesar de que les dijeron que eran reporteros de un medio estadounidense, el acoso no paró hasta que uno de los talibanes pidió al resto que les dejaran tranquilos.
"Two Taliban fighters just came up with their pistols, and they were ready to pistol whip [our producer who was taking video]. We had to intervene and scream...” pic.twitter.com/3mvCCTlSQR
— Oliver Darcy (@oliverdarcy) 18 de agosto de 2021
"Tuvimos que correr y ponernos a cubierto", explica la reportera recordando todo lo sucedido. "Es un milagro que más personas no hayan resultado gravemente heridas (...). He cubierto todo tipo de situaciones locas pero esto ha sido un caos (...). Es imposible que un civil pueda escapar del país incluso aunque tenga los papeles necesarios para ello", explica Ward.
Polémica por dos fotografías de Clarissa Ward
La reportera se ha visto envuelta en una polémica en la que aparece la comparativa de dos de sus fotografías. En una de ellas se encuentra la periodista maquillada, sin hiyab y con ropa de color y en la otra aparece con el pelo tapado y de negro.

Ward tuvo que aclarar el contexto de dónde se tomaron las fotos: "una de ellas se hizo dentro de un recinto privado y la otra en las calles de Kabul", asegura.