Putin y XI inauguran el histórico gaseoducto entre Rusia y China de 3.000 km de longitud

Power Siberia cuenta con 3.000 kilómetros de longitud
China será el segundo cliente de Rusia tras Alemania
Vladimir Putin y Xi Jinping han supervisado este lunes el lanzamiento de un histórico gasoducto que transportará gas natural desde Siberia al noreste de China, y que además supone un impulso económico y político a las relaciones entre Moscú y Pekín.
El inicio del flujo de gas a través del gasoducto “Poder de Siberia” es una materialización de los intentos de Moscú de virar hacia el Este para tratar de mitigar el dolor causado por las sanciones financieras impuestas por Occidente a raíz de la anexión de Crimea (antes perteneciente a Ucrania) en 2014.
Al mismo tiempo, la iniciativa consolida el lugar de China como principal mercado de exportación de Rusia y le da a Rusia un nuevo mercado potencialmente enorme fuera de Europa. Moscú también tiene la intención de lanzar otros dos proyectos energéticos importantes: el gasoducto báltico submarino Nord Steam 2 hacia Alemania y el gasoducto TurkStream hacia Turquía y el sur de Europa.
Power Siberia generará 400.000 millones de dólares
El gaseoducto de Gazprom supone una infraestructura de más de 3.000 kilómetros de longitud, transportará gas desde los yacimientos de Chayandinskoye y Kovytka, en el este de Siberia, un proyecto que se prevé que dure tres décadas y que generará 400.000 millones de dólares para las arcas del Estado ruso.
“Se trata de un acontecimiento verdaderamente histórico, no solo para el mercado mundial de la energía, sino sobre todo para nosotros, para Rusia y China”, dijo Putin, quien presenció el lanzamiento a través de un enlace de vídeo desde la estación rusa de Sochi, en el Mar Negro.
El nuevo oleoducto surge en Heilongjiang, que limita con Rusia, y llega hasta Jilin y Liaoning, el principal centro de distribución de cereales de China.
Se espera que los flujos a través del gasoducto aumenten gradualmente hasta alcanzar los 38.000 millones de metros cúbicos (bcm) anuales en 2025, lo que posiblemente convierta a China en el segundo mayor cliente de gas de Rusia después de Alemania, que compró 58.500 millones de metros cúbicos de gas a Rusia el año pasado.
Moscú comenzó a suministrar gas natural a Europa occidental y central en la década de 1950 y Europa ha sido durante mucho tiempo el principal consumidor de gas de Rusia, a través de Gazprom, el gigante energético controlado por el Kremlin.