La vacuna de Putin, un secreto de estado: el gobierno ruso no dirá cuál se pondrá su presidente


Putin tiene tres opciones: la Sputnik, la EviVacCorona y CoriVacotras
El Kremlin no difundirá imágenes de Putin vacunándose
Rusia ya ha producido más de 20 millones de vacunas contra la covid
El presidente ruso, Vladimir Putin, tiene tres opciones para elegir vacuna. Las tres son rusas: la Sputnik V y las dos últimas que Moscú ha aprobado de emergencia, EpiVacCorona y CoviVacotras.
Pero el Kremlin no revelará cuál será la elegida por Putin. "Deliberadamente no estamos diciendo qué vacuna recibirá el presidente y señalamos que las tres vacunas fabricadas en Rusia son absolutamente fiables y efectivas", según señaló el portavoz del Kremline, Dmitry Peskov. Tampoco mostrarán la imagen del dirigente ruso vacunándose por expreso deseo del gobernante.
Rusia es uno de los países que más ha avanzado en el calendario de vacunación
"La vacunación es, por supuesto, una elección voluntaria de cada persona, una decisión personal de cada uno. En particular, yo mismo pretendo hacerlo", explicó Putin en una videoconferencia tras anunciar que se vacunaría.
En una reunión sobre la vacunación en el país, Putin también ha lamentado las recientes declaraciones del comisario europeo de Comercio Interior, Thierry Breton, quien aseguró este domingo que la Unión Europea no necesitaba la vacuna rusa contra el coronavirus.
"Nosotros no imponemos nada a nadie, pero cuándo escuchamos este tipo de declaraciones de los funcionarios nos preguntamos qué intereses defienden y a quién representan. ¿Los intereses de las farmacéuticas o los intereses de los ciudadanos europeos?", se ha preguntado Putin.
Rusia, junto con Estados Unidos, China, India e Israel, es uno de los países que más ha avanzado en el calendario de vacunación. Según el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), unos 3,5 millones de rusos aproximadamente han sido inmunizados tras recibir las dos dosis de la vacuna Sputnik V.
"El primer componente de la vacuna ya lo han recibido 6,3 millones de personas", ha explicado Putin, quien ha remarcado la necesidad de "enviar la cantidad suficiente de vacunas a las regiones", así como "continuar informando a las personas sobre dónde, cómo y en qué momento pueden recibirla".
Rusia ha producido más de 20 millones de vacunas
Putin ha informado a su vez de que Rusia ha producido hasta la fecha más de 20,1 millones de dosis de vacunas contra la covid, de las cuales 8,9 corresponde a la Sputnik V.
"En las difíciles condiciones de la pandemia nuestros productores de medicamentos, en cooperación con las instituciones científicas, lograron resolver en un plazo breve todo un conjunto de problemas relacionado con la creación de nuevas capacidades productivas, indispensables para la elaboración de vacunas", ha señalado.