Putin niega haber envenenado al opositor Navalny: "Habríamos terminado el trabajo si hubiéramos querido hacerlo"


El presidente ruso rechaza las acusaciones que apuntan directamente al Kremlin
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha hablado en su rueda de prensa anual sobre el envenenamiento del líder opositor Alexey Navalny y las acusaciones que señalan a Rusia. "No es una investigación, sino un intento de legitimar materiales de los servicios especiales estadounidenses ", ha dicho.
Sin llamarlo por su nombre, Putin se ha referido a Navalny como el "paciente del hospital de Berlín", quien cuenta "con el apoyo de los servicios especiales estadounidenses", ha señalado. "No lo envenenamos, ¿quién lo necesita? Si alguien quisiera envenenarlo, probablemente habría terminado el trabajo", ha asegurado el líder ruso.
Según una investigación realizada por el portal Bellingcat en colaboración con The Insider, la cadena CNN y Der Spiegel, una unidad clandestina especializada en sustancias tóxicas del Servicio de Seguridad Federal de Rusia estuvo directamente implicada en el envenenamiento del dirigente opositor ruso con un agente nervioso de la familia Novichok.
Según esas informaciones, Navalni habría estado sometido a vigilancia y seguimiento por parte de esa unidad clandestina desde poco después de que, en 2017, anunciara su intención de presentarse como candidato a las elecciones presidenciales.
El ministro de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, afirmó el miércoles que su país "ya está acostumbrado" a que los países occidentales lancen acusaciones contra Rusia en la prensa.
En una entrevista concedida a Informativos Telecinco, el pasado 14 de diciembre, el propio Nalvany culpó "directamente al presidente Putin de un acto de terrorismo".
El líder opositor enfermó el pasado 20 de agosto durante un vuelo en Rusia fue trasladado en coma a un hospital de Alemania. Laboratorios de ese país, Francia y Suecia concluyeron que el líder opositor fue víctima de un ataque con Novichok, una sustancia neurotóxica fabricada en la época soviética.