110 afganos llegan a Dubai en el segundo avión español procedentes de Kabul


Hasta el momento, Defensa ha desplegado tres aviones de carga, dos de los cuales ya han evacuado a 165 personas
Entre otros, en el segundo vuelo hay tres familias completas del personal afgano de la embajada y la capitana del equipo paralímpico afgano, Nilofar Bayat
España acogerá de forma permanente a unas 50 personas según ha dicho el ministro de Exteriores, José Manuel Albares
Un segundo vuelo español con 110 personas evacuadas ya ha aterrizado en Dubai, tras salir de Kabul a primera hora de la mañana. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares había informado del despegue este viernes en la Cadena Ser. Se trata en su mayoría de colaboradores afganos del Gobierno español o de los organismos de la Unión Europea. Entre otros, hay tres familias completas del personal afgano de la embajada y la capitana del equipo paralímpico afgano de baloncesto, Nilofar Bayat, a la que han invitado a retomar su carrera deportiva en España.
El segundo avión A400 salió de Dubai a las 6:30 de la mañana del viernes para recoger al segundo grupo de evacuados, que aterrizarán en la ciudad de Emiratos sobre las 10 de la mañana. Un grupo de 17 agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y de la Unidad de Intervención Policial (UIP) y el embajador español en Afganistán, Gabriel Ferrán, son los encargados de organizar la evacuación sobre el terreno.
MÁS
El segundo vuelo de repatriados ya está rumbo a Dubái.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 20 de agosto de 2021
Esta mañana, sobre las 06:30 horas, ha despegado desde el aeropuerto de Kabul el avión A400M de las Fuerzas Armadas en el que España está evacuando a otro grupo de 110 personas de Afganistán.
El ministro ha reconocido que no podido contactar con todos los españoles que están allí, pero no van a cejar en el empeño. "Es imposible saber cuando durará la misión", ha dicho también Albares sobre la ayuda a los locales para huir del régimen talibán.
"Torrejón será mañana el centro logístico de Europa y el centro político de Europa y el centro de los valores", ha señalado Albares sobre el hub de acogida de la base militar madrileña de Torrejón de Ardoz, que mañana visitarán el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
En estas instalaciones los afganos rescatados pasan unos días, y de ahí se reparten a otros países europeos, aunque unos 50 se quedarán en nuestro país, ha señalado el ministro. "En el hub (centro logístico de Torrejón) se da un permiso de entrada temporal y el resto de países que lo acojan darán el estatus de asilo", ha detallado.
Tres aviones en marcha
Hasta el momento, el Ministerio de Defensa ha desplegado tres aviones de carga, cuya base de operaciones se ha establecido en Dubai. Desde ahí, el miércoles 18 de agosto salió el primer avión A400 de las Fuerzas Armadas para recoger al primer grupo de españoles y colaboradores afganos.
Al día siguiente, estas 55 personas -cinco trabajadores españoles en Afganistán- aterrizaron en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid). Allí se ha establecido un dispositivo de acogida con tiendas de campaña y pabellones, en el que también está participando Migraciones. El objetivo es sacar a unos 800 afganos, según informan fuentes del Gobierno. También llegó otro avión vía Italia con cinco familias que serán derivadas a otros países europeos como Dinamarca o Alemania.
Los vuelos dependen de las indicaciones de las autoridades estadounidenses que están dirigiendo el tráfico en el Aeropuerto de Kabul. "Estoy muy en contacto con todos los socios y aliados. Le pedí ayer a EEUU que se dé facilidad a los aviones españoles. También estoy en contacto con todos los aliados que necesitamos para que esta evacuación sea un éxito", ha explicado Albares.