Los talibán prenden fuego al parque de atracciones un día después de grabarse en él


Los talibanes aparecían montados en los coches de choque y en un tiovivo horas antes
Los talibán intensifican la persecución de colaboradores de EEUU y la OTAN, según un documento de la ONU
Los militantes talibanes supuestamente incendiaron el parque de diversiones un día después de que se los viera disfrutando de los coches de choque después de la captura de Kabul. Esas imágenes de los talibán en Kabul en los coches de choque, junto a otras en el Palacio Presidencial utilizando el gimnasio habían llamado la atención de la prensa occidental que en algunos casos llego a calificarlos de"naiff" y de querer "empatizar" con Occidente.
Pues bien, 24 horas después de verse en las imágenes a algunos talibanes armados en el parque de atracciones y disfrutando de la toma de Kabul en los coches de choque o en los caballitos de los tiovivios, un nuevo video en las redes sociales muestra el momento en el que ese parque de atracciones arde en llamas después de que los talibanes lo incendiaran.
MÁS
El incendio del parque de atracciones es una más de las "venganzas" que los talibán tienen organizadas en Afganistan tras 20 años de presidencia de Occidente en el país. Las profesoras, según las últimas informaciones ya han sido enviadas a sus casas, y los talibán no han reabierto las escuelas, pese a las primeras informaciones en las que se aseguraba que estaban colaborando con las autoridades estadounidenses y que "parecían diferentes a los talibán de hacía dos décadas". Según parece la razón citada por los talibanes para incendiar el parque fue que había estatuas e ídolos en su interior que están en contra del Islam.
The Bokhdi Amusement Park was set on fire by Taliban insurgents in Begha, Sheberghan. The reason is that the statues/idols standing there are in Public access Idols are illegal in Islam, This is the logic of the Taliban's brutal emirate. The homeland is occupied.#Afghanistan pic.twitter.com/MBuYsQQbxk
— Ihtesham Afghan (@IhteshamAfghan) 17 de agosto de 2021
Miles de personas siguen escondidas en sus casas, atemorizadas ante las informaciones de que los terroristas entran casa por casa buscando presuntos "colaboracionistas" con el régimen anterior.
Los talibán intensifican la persecución de colaboradores de EEUU y la OTAN, según un documento de la ONU
Los talibán han intensificado la persecución contra las personas que han trabajado para o colaborado con las fuerzas de Estados Unidos y la OTAN, según revela un documento confidencial de Naciones Unidas al que ha tenido acceso la BBC.
"Los talibán están arrestando y/o amenazando con matar o detener a miembros de las familias de individuos concretos a menos que se rindan ante ellos", dice el documento, elaborado por el Centro Noruego de Análisis Globales, que proporciona información de Inteligencia a la ONU.
"Many of the figures are exactly the same... except they've all now got grey beards."
— BBC World Service (@bbcworldservice) 19 de agosto de 2021
What will a Taliban government look like in Afghanistan? One expert tells us they're effectively re-establishing the set-up that they had in the 90s https://t.co/032SMU1cou pic.twitter.com/HLNHqLZV3j
"Los talibán avanzan en el rastreo de personas antes de tomar el control de todas las ciudades importantes", agrega el informe, que señala que aquellos que corren más riesgo son aquellos que ostentan cargos en el Ejército, la Policía o unidades de investigación. De forma paralela, advierte de que los insurgentes ya reclutan a personas para integrar nuevas redes de informantes que colaboren con el futuro gobierno talibán, después de que Afganistán haya caído en sus manos.
El director ejecutivo de la Unidad de Respuesta Rápida del Centro Noruego de Análisis Globales, Christian Nellemann, consultado por Europa Press, indica que "puede confirmar" que lo que se denuncia en el documento "es auténtico". "Se dirigen (los talibán) contra las familias de aquellos que no se han rendido y las juzgan y castigan de acuerdo con la sharia", ha añadido.
Nellemann también ha asegurado que el organismo espera que tanto las personas que trabajaron con Estados Unidos, la OTAN y sus aliados, como sus familias, "sean expuestos a torturas y ejecuciones"."Esto pondrá aún más en peligro los servicios de Inteligencia occidentales, sus redes, métodos y su capacidad para contrarrestar a los talibán, Estado Islámico y otras amenazas terroristas", ha advertido.