Un tuit, la causa de que el negocio de la NBA se tambalee en China


Los patrocinadores chinos, contra la liga de baloncesto estadounidense
Un tuit ha desencadenado enormes consecuencias en un mercado clave
La Federación de Deportes de Shanghái ha cancelado un evento de fans de la NBA. Un nuevo revés para la liga de baloncesto estadounidense que se suma a la decisión de la televisión estatal china de anular la transmisión de los partidos de exhibición que se juegan esta semana.
Los patrocinadores, socios e hinchas chinos dan la espalda a la NBA. ¿La causa de esta inesperada situación? Un mensaje en las redes sociales: un tuit escrito por el director general de los Houston Rockets, Daryl Morey. En él expresaba su apoyo a las protestas de Hong Kong. El gesto ha enfurecido a Pekín y ha desencadenado consecuencias que ocasionarán grandes pérdidas económicas en un mercado clave.
MÁS
"¡Amamos a China!" y otras disculpas
Morey ya ha borrado su tuit y se disculpado con un nuevo mensaje: "No he querido ofender. Mi comentario se basaba en una interpretación de un acontecimiento complicado. Desde que lo escribí he tenido la oportunidad de escuchar y considerar otras perspectivas". Ha añadido que sus tuits son solamente suyos y no representan a la NBA. Pero la entonación de ese mea culpa no ha surtido ningún efecto.
1/ I did not intend my tweet to cause any offense to Rockets fans and friends of mine in China. I was merely voicing one thought, based on one interpretation, of one complicated event. I have had a lot of opportunity since that tweet to hear and consider other perspectives.
— Daryl MorΞy 🗽🏀 (@dmorey) 7 de octubre de 2019
El dueño del equipo, Tilman Fertitta, también ha intentado calmar los ánimos vía Twitter. Ha insistido en que los comentarios del director no representan a los Houston Rockets. No ha sido el único. "¡Nos disculpamos. Amamos a China!", ha dicho uno de los escoltas del equipo, James Harden.
El comisionado Adam Silver, por su parte, ha mantenido en Kyodo News que la NBA apoya la libertad de expresión. Más tarde, en un comunicado ha matizado que no es responsabilidad de la NBA regular los comentarios de los jugadores, empleados y propietarios de los equipos; y que es normal que "personas de todo el mundo tengan diferentes puntos de vista sobre distintos temas".
Varapalo al negocio de la NBA en un mercado clave
La televisión estatal china CCTV, que tiene los derechos exclusivos de la transmisión en chino, también anunció con otro comunicado que revisará su relación con la NBA. “Nos oponemos firmemente al apoyo de Silver a Morey sobre la base de la libertad de expresión y creemos que cualquier comentario que desafíe la soberanía y la estabilidad social de un país no está dentro del alcance de la libertad de expresión”, ha dicho la cadena.
En Estados Unidos, entre tanto, las críticas por la gestión de la polémica llegan desde distintos frentes. La petición de disculpas a China ha causado decepción entre algunos sectores.
Nuevas protestas: "¡Liberen Hong Kong!"
Y, mientras en Hong Kong, continúan las protestas contra las autoridades chinas. Al grito de "¡Liberen Hong Kong!, cientos de personas vestidas de negro se han manifestado ante el Tribunal Supremo de la ciudad asiática. Las paredes del edificio se han cubierto de graffitis en los que se lee: "La Historia nos absolverá", "Si nos quemamos te quemas con nosotros" o "No hay vuelta atrás para Hong Kong, según informa la agencia Reuters.
El pasado fin de semana, las manifestaciones desembocaron en episodios de violencia, con enfrentamientos entre policías y decenas de miles de manifestantes, bloqueos en metro y carreteras y decenas de negocios incendiados o destrozados.