La UE condena el cierre de colegios para niñas de secundaria en Afganistán

El régimen afgano decidió cerrar los centros educativos para las adolescentes horas después de anunciar su reapertura
Los institutos femeninos se cerraron el pasado agosto, con la llegada de los extremistas al poder
La Unión Europea ha condenado el cierre de las clases para las alumnas de secundaria -a partir de 12 años- impuesto por los talibanes en Afganistán. Ha calificado esta decisión como una violación del derecho fundamental a la educación consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
El régimen afgano decidió cerrar los centros educativos horas después de anunciar su reapertura. Permanecían clausurados desde el pasado agosto, cuando los extremistas tomaron el poder.
"Es una revocación del compromiso público de los talibanes con el pueblo afgano y un retroceso en sus garantías dadas a los asociados de Afganistán, que trabajaron arduamente para proporcionar las condiciones necesarias para que todos los afganos pudieran regresar a las escuelas a todos los niveles para el nuevo año escolar", ha declarado la UE en un comunicado.
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha afirmado, en nombre de los socios comunitarios, que "ninguna razón religiosa o social puede justificar un trato tan desigual".
"Esta decisión erosiona aún más las posibilidades de los talibanes de obtener la legitimidad interna que buscan, que deberían ganarse mediante una gobernanza inclusiva y responsable en lugar de mediante el uso de la fuerza y la violencia", ha sentenciado.
Por ello, en el comunicado ha señalado que esta decisión "socava aún más" su credibilidad ante los ojos de los asociados internacionales, que "optó por una política de compromiso de principios y objetivos en interés del pueblo afgano".
"La decisión de los talibanes, a menos que se revierta con urgencia, tendrá consecuencias de gran alcance en el aspecto del fomento de la confianza que ese compromiso requiere", ha añadido la institución.
"Una población educada es de vital importancia para cualquier sociedad próspera y próspera. La educación de las niñas es necesaria para la participación plena, equitativa y significativa de las mujeres en la sociedad afgana. La Unión Europea reconoce la fuerza y la resistencia de las mujeres y las niñas de Afganistán, que pueden contar con el apoyo inquebrantable de la Unión Europea", ha zanjado.