AstraZeneca asegura que su vacuna protege al 100% contra formas graves de Covid-19


El regulador británico debe decidir en los próximos días con vistas a la vacunación a partir del 4 de enero
El grupo farmacéutico británico AstraZeneca ha afirmado haber encontrado, tras investigaciones adicionales, "la fórmula ganadora" para su vacuna contra Covid-19 desarrollada con la Universidad de Oxford, sobre la que el regulador británico, la MHRA, debe decidir en los próximos días para iniciar la vacunación a partir del 4 de enero en el Reino Unido.
En los resultados provisionales de ensayos clínicos a gran escala en el Reino Unido y Brasil, el laboratorio británico anunció en noviembre que su vacuna tenía una eficacia media del 70% frente a más del 90% de las de Pfizer / BioNTech y Moderna.
"Creemos que hemos encontrado la fórmula ganadora y cómo lograr una eficiencia que, con dos dosis, es igual de alta que las demás", ha declarado el director general Pascal Soriot en el Sunday Times este fin de semana, asegurando que su vacuna asegura un "100% de protección” contra formas graves de Covid-19.
Detrás de este resultado promedio se esconden grandes diferencias entre dos protocolos diferentes: la eficacia es del 90% para los voluntarios que primero recibieron la mitad de la dosis y la segunda dosis un mes después, pero solo del 62% para otro grupo vacunado con dos dosis completas.
La vacuna Oxford / AstraZeneca se espera con impaciencia porque es relativamente barata y no necesita ser almacenada con tanto frío como la de Pfizer / BioNTech, por ejemplo, que necesita estar almacenada a -70 grados. Esto facilita la vacunación a gran escala empezando por las residencias de ancianos.
El Reino Unido ha pedido 100 millones de dosis de la vacuna Oxford / AstraZeneca, de las cuales 40 millones estarán disponibles a finales de marzo. En total, el gobierno ha asegurado el acceso a más de 350 millones de dosis para fines del próximo año obtenidas de siete fabricantes diferentes desde la fase de ensayos clínicos.
En total, más de 600.000 personas en el Reino Unido han recibido una primera dosis de la vacuna Pfizer / BioNTech. El éxito de la campaña actual en el Reino Unido es fundamental ya que el país, uno de los países más afectados por la pandemia con más de 70.000 muertos, está viendo un repute de los contagios además de una nueva cepa del virus mucha más contagiosa que la primera.