La explosión en Beirut: casi 4.000 millones de euros en daños materiales


La tragedia en el puerto de Beirut del pasado 4 de agosto causó al menos 190 muertos y miles de heridos
El presidente Macron visita este martes Líbano, que inicia ronda de contactos para elegir primer ministro
La potente explosión del pasado 4 de agosto en el puerto de Beirut provocó daños materiales por valor de 4.600 millones de dólares (unos 3.860 millones de euros), según la última estimación del Banco Mundial realizada junto a la Unión Europea y Naciones Unidas y en coordinación con las autoridades de Líbano y organizaciones locales. Entre los sectores más golpeados figuran la vivienda, el transporte y bienes culturales como lugares de culto y arqueológicos, así como museos, teatros y otros monumentos.
La tragedia, que causó al menos 190 muertos y miles de heridos, ha provocado grandes pérdidas ya que ha afectado a la destrucción del capital físico, al comercio y pérdidas en ingresos fiscales para el Gobierno, según ha explicado el Banco Mundial en su comunicado. Las autoridades atribuyeron la catástrofe a la detonación a 2.750 toneladas de nitrato de amonio que llevaban seis años almacenadas.
Larga crisis económica
El país ya se enfrentaba antes de la explosión a una crisis económica y financiera, sumada a una crisis monetaria, una inflación muy elevada, un sector público en declive y los efectos de la pandemia de coronavirus. "El desastre no solo exacerbará la contracción de la actividad económica, sino que también aumentará las tasas de pobreza, que ya estaban por encima del 45 por ciento", ha destacado el Banco Mundial.
El organismo ha advertido de que "los esfuerzos de reconstrucción no requerirán solo la rehabilitación y reconstrucción de edificios e infraestructuras dañadas, sino también la reconstrucción de instituciones y estructuras de gobierno" y le ha instado a llevar a cabo "una agenda de reformas creíble" si quiere "acceder a ayuda al desarrollo internacional y desbloquear recursos externos y privados de financiación".
Macron, de visita en Líbano
El presidente de Líbano, Michel Aoun, ha iniciado este lunes la ronda de contactos con los distintos partidos para elegir primer ministro que sustituya a Hasán Diab, que dimitió junto a todo su gabinete tras la crisis generada por las explosiones del 4 de agosto en Beirut. El accidente se debió al almacenamiento inadecuado de productos explosivos y puso en evidencia el fracaso de las autoridades en las gestiones más básicas del país.
La ronda de contactos políticos coincide con una nueva visita del presidente francés, Emnanuel Macron, que llegará este martes a Líbano. El ministro de Exteriores galo, Jean-Yves Le Drian, advirtió el jueves de que Líbano corría el riesgo de "desaparecer" como país si no se acometen las reformas necesarias.
MÁS
Ordenan el arresto del director del puerto de Beirut tras la explosión que ha dejado 180 muertos y más de 6.000 heridos
La ONU y la UE apoyan el fallo judicial en el asesinato de Hariri quince años después
Fiesta de 200 franceses en la playa de Lloret: "Llama a Macron y dile lo que hacemos, en España no pasa nada"