Trump ataca a Biden por decir que hay "120 millones de muertos por Covid"

Trump acaba de cumplir 74 años de edad, mientras que Biden tiene 77 años
Demócratas y republicanos inmersos en una campaña para demostrar quien "está más sano"
El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos ha vuelto a tener otro "lapsus" de memoria durante una intervención sobre el coronavirus. Joe Biden, de 77 años fue vicepresidente de Estados Unidos con Barak Obama quien ya le ha mostrado su apoyo para elecciones presidenciales que se celebrarán la primera semana de noviembre de este año.
Los republicanos insisten en que Biden tiene "problemas de memoria", sobre todo tras la campaña publicitaria patrocinada por el Partido demócrata en la que intentan demostrar que Donald Trump está "viejo" y cansado utilizando imágenes de un mitin en la que se notaba que tenía problemas de equilibrio.
La campaña de Biden pasa al ataque directo hacia Trump y las dudas sobre su estado físico.
— Javi Sánchez Glez. (@javisanchezglez) June 14, 2020
¿Les funcionará este camino? pic.twitter.com/omCA8ZsR6D
Los republicanos contraatacan
Los republicanos critican a Joe Biden después de que el presunto nominado demócrata asegurase en Pensilvania que 120 millones de personas habían muerto por el nuevo coronavirus en Estados Unidos. "La gente no tiene trabajo, la gente no sabe a dónde ir, no saben qué hacer", dijo Biden el jueves. "Ahora tenemos más de 120 millones de muertos por COVID".
If I ever said something so mortifyingly stupid, the Fake News Media would come down on me with a vengeance. This is beyond a normal mistake. Why isn’t the media reporting it? pic.twitter.com/KkuWLkMfp7
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 26, 2020
Hasta el jueves, ha habido más de 122.000 muertes de coronavirus en los Estados Unidos, según cifras de la Universidad Johns Hopkins. Biden estaba en Lancaster, Pensilvania, para desvelar sus propuestas en materia atención médica y sanitaria con motivo de la pandemia del coronavirus. Tras varios meses recluido por el confinamiento, el candidato demócrata ha comenzado a tener más apariciones públicas.
A diferencia de Trump, y siguiendo las recomendaciones sanitarias, Joe Biden está lanzando sus mensajes en pequeños "townhalls" o reuniones de pocas personas para evitar contagios. Trump por el contrario ha vuelto a los mítines masivos con el riesgo evidente de contagios masivos en un momento crítico de la expansión de la pandemia en Estados Unidos. Tanto los republicanos moderados como los demócratas critican insistentemente los mítines masivos del presidente, el último la tarde-noche de este jueves en una planta aeronáutica de Wisconsin.
I was honored to be in Wisconsin today, on the edge of beautiful Lake Michigan, with the legendary workers of Marinette Marine! pic.twitter.com/7RPGKcqsGa
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 26, 2020
Los expertos creen que estas campañas no funcionan
Entre los analistas políticos hay división de opiniones sobre si las campañas electorales deben entrar en el debate sobre la salud de los candidatos. Aunque en Estados Unidos, en principio todo es susceptible de salir a la luz, todo el mundo sabe que la edad de ambos candidatos es elevada. Trump acaba de cumplir 74 años de edad, mientras que Biden tiene 77 años. Los presidentes de Estados Unidos se hacen chequeos médicos constantes que son hechos públicos. En todo caso, la polarización en Estados Unidos es tal que es posible que veamos, según se acerca la fecha de votación, más campañas de éste tipo.
En el mitin de Trump en ulsa (Arizona) se llegó a vivir un momento absolutamente surrealista en el que los asistentes al mismo aplaudieron al candidato cuando terminó de beber un vaso de agua.
After a rant about how he can *definitely* drink a glass of water normally, Trump demonstrated by taking a sip and flinging a half-full cup across the stage. Supporters erupted into cheers. pic.twitter.com/3fJJjF3JIe
— NowThis (@nowthisnews) June 26, 2020