El parlamento británico tumba las aspiraciones de Boris Johnson de adelantar las elecciones

Es la tercera derrota que sufre el primer ministro británico en apenas dos días
La UE deberá pronunciarse sobre la petición de una nueva prórroga para el brexit
El Parlamento británico ha tumbado en apenas 48 horas todas las aspiraciones de Boris Johnson de una salida de la UE sin acuerdo. Además, a última hora del miércoles, los Comunes rechazaban la propuesta de Johnson de convocar elecciones el 15 de octubre. El Primer Ministro no ha obtenido el apoyo de los dos tercios de la cámara necesarios para el adelanto electoral. Se ha quedado en 298 apoyos, cuando necesitaba al menos 434. Los laboristas se negaron a apoyar la moción del premier al estimar que en estos momentos la prioridad debe ser sacar adelante la ley que bloquee una salida de la UE sin acuerdo.
El líder del Partido laborista, Jeremy Corbyn ya le ha había anunciado al Primer Ministro que no le secundaría en ésta petición. Aunque los laboristas han pedido en reiteradas ocasiones en los últimos meses un adelanto electoral, en estos momentos no quieren facilitar el proceso. Johnson lidera todas las encuestas y, aunque nunca se sabe, han preferido no arriesgarse. El lunes 9 se espera que la Reina rubrique las leyes aprobadas este miércoles y jueves por el Parlamento y los Lores.
Este intento frustrado de poner fecha a una cita electoral es la última en una jornada negra para Johnson. Horas antes, el Parlamento británico aprobaba por 327 a 299, la ley que impide un brexit sin acuerdo. La oposición laborista y algunos tories díscolos habían propuesto el martes una proposición de ley para frenar una salida a las bravas de la Unión Europea e intentar un nuevo acuerdo con Bruselas que debería ratificarse antes del 19 de octubre. El premier británico había amenazado con dimitir y convocar elecciones si perdía la votación de esta tarde, como ha ocurrido.
El batacazo de Johnson se produce tras la tensión vivida ayer en el Parlamento británico, cuando un tránsfuga de su partido, Phillip Lee que se fue con los laboristas e hizo que Boris Johnson perdiera su primer órdago en el Parlamento. Este jueves los lores tendrán que refrendar lo aprobado por la Cámara baja.
En este punto habría que ver si la Comisión Europea y los 27 países de la Unión están dispuestos a dar un plazo más a los ingleses para seguir negociando una salida pactada. Tan obcecado estaba Johnson con un Brexit si o si el 31 de Octubre que pocos han reparado en que los 27 estados de la Unión tienen que ratificar por unanimidad una nueva prórroga. De momento no hay reacción de Europa y previsiblemente esperarán a que mañana la Cámara alta vote las iniciativas.