El origen de la mala relación entre Reino Unido y Europa


¿Sabes que la Unión Europea negó hasta dos veces el acceso de los británicos al club comunitario?
Las tormentosas relaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea se remontan a los años 60
Desde el comienzo, las relaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea han sido turbulentas. Los países europeos habían retomado sus intercambios comerciales después de la Segunda Guerra Mundial, incluso a pesar de la desconfianza que traía la memoria reciente del conflicto. El proceso culminó con la creación de la Comunidad Económica Europea, un antídoto valioso contra un nuevo conflicto que volviera a enfrentar a Francia y Alemania.
El espléndido aislamiento del Reino Unido, sin embargo, se mantuvo al igual que la difícil relación con el “continente” hasta los años 60. La insularidad siempre había sido una declaración de intenciones políticas, pero la difícil situación económica impulsó a los británicos a solicitar la entrada en Europa en 1961. El primer ministro británico, Harold Macmillan, pidió por primera vez la adhesión del Reino Unido a la Comunidad Económica Europea pero se les negó.
MÁS
El primer ministro británico, Harold Macmillan, pidió por primera vez la adhesión del Reino Unido a la Comunidad Económica Europea pero se les negó.
El general francés, Charles De Gaulle, pensaba que un Reino Unido dentro del club comunitario acabaría debilitándolo y volvió a vetar su acceso en 1967. No habría fumata blanca hasta 1973 y desde entonces el periplo británico en el club comunitario ha sido un rosario de excepciones, inquietudes y dramáticos pasos atrás, siempre dentro de una corriente que desde muy pronto bautizaron como los “euroescépticos”. El incómodo camino británico dentro de Europa culminó con el referéndum del Brexit.