Bruselas desenrolla la alfombra roja a la Administración Biden


John Kerry llega este martes a la ‘capital europea para coordinar las políticas contra la crisis climática
Bienvenido Mr Kerry. Las instituciones europeas recibirán este martes con todos los honores a John Kerry, antiguo secretario de Estado y actual enviado especial para el cambio climático del presidente estadounidense Joe Biden. Kerry se reunirá en Bruselas con el vicepresidente comunitario Frans Timmermans, encargado del ‘Pacto Verde Europeo’, con la presidenta de la Comisión Europea Úrsula Von der Leyen y con el Alto Representante para la Política Exterior Josep Borrell.
Looking forward to receiving my counterpart and friend @ClimateEnvoy John Kerry this Tuesday to discuss our goals for @COP26.
— Frans Timmermans (@TimmermansEU) March 7, 2021
The EU has an ambitious target to be climate neutral by 2050. We have much to discuss now that the U.S. has signed up to the #ParisAgreement again. pic.twitter.com/vzOtHnDHTm
El estadounidense participará además en una reunión del colegio de comisarios –la cita semanal de todos los comisarios europeos, una especie de consejo de ministros-, un privilegio al que sólo suelen ser invitados jefes de Estado o de Gobierno. En la agenda para coordinar con la Unión Europea Kerry trae a Bruselas la idea de que hay que asegurar que todo el planeta cumpla con las reducciones previstas de gases contaminantes. Las estructuras comunitarias no olvidan que Kerry fue el arquitecto estadounidense del Acuerdo del Clima de París.
Reiniciar las relaciones
La visita de Kerry se produce días después de la primera conversación telefónica entre Von der Leyen y Biden, en la que además se acordó eliminar por un período de cuatro meses –que se usará para negociar su eliminación permanente- todos los aranceles que Estados Unidos y la Unión Europea se impusieron como represalias por su bronca por los subsidios a las dos grandes constructoras aeronáuticas, la estadounidense Boeing y la europea Airbus.
Glad to speak to @POTUS @JoeBiden this afternoon.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) March 5, 2021
As a fresh start for our 🇪🇺🇺🇸 partnership we agreed to suspend all tariffs related to the Airbus-Boeing disputes on aircraft & non-aircraft products for an initial period of 4 months. We also committed to solving these disputes.
Biden y Von der Leyen, en aquella conversación, se prometieron “un nuevo comienzo” en las relaciones transatlánticas después de la turbulenta relación que Bruselas mantuvo con Washington durante los cuatro años de mandato de Donald Trump. La visita de Kerry es también un gesto de Biden a Europa, al elegir la ‘capital europea’ como destino del primer viaje de un alto cargo de su nuevo Gobierno.
La Comisión Europea necesita a Kerry porque junto a Frans Timmermans deben ser las dos voces más potentes en la próxima gran cita de Naciones Unidas contra la crisis climática, la COP26 que se debe celebrar, si la pandemia lo permite, en la ciudad escocesa de Glasgow el próximo noviembre.
Esa cita es clave porque en ella los países pobres o de ingresos medios deben anunciar sus compromisos nacionales de reducción de emisiones y las potencias más ricas cuánto dinero pondrán sobre la mesa para ayudar a los de menos ingresos a hacer la transición energética necesaria para lograr esa reducción. La Unión Europea ya prometió que en 2050 será neutral en emisiones contaminantes y acordó los pasos que tendrá que dar en las próximas tres décadas para lograr ese objetivo.
Timmermans, que conoce a Kerry de cuando los dos fueron ministros de Exteriores (a principios de la pasada década, holandés y estadounidense), explicará al enviado de Kerry toda la normativa europea ya anunciada y la que debe anunciarse antes de la cita de Glasgow, como la reforma del mercado de emisiones o el impuesto al carbono en frontera que la UE quiere aplicar a todos los productos contaminantes que lleguen desde fuera del bloque y que ya se estudia en el Parlamento Europeo.
Si ese impuesto, que puede entenderse como un arancel proteccionista, puede no ser totalmente del interés estadounidense, sí debe ser mucho más fácil encontrar un acuerdo sobre el mercado de emisiones de carbono después de que una de las primeras decisiones de Biden como presidente fuera aumentar el precio de la tonelada de CO2.
La reunión con Borrell indica que Kerry no llega a Bruselas a hablar únicamente de clima. Von der Leyen y Biden ya adelantaron el viernes que pretenden cooperar más en política exterior, sobre todo en la relación con Rusia.