Bukele gana las elecciones en El Salvador según los sondeos


Presidente de El Salvador desde 2019, Bukele consigue una victoria histórica en la Asamblea
Con más del 90% de las actas procesadas, el partido de Nayib Bukele, Nuevas Ideas, y sus socios obtendrían más dos tercios de la Asamblea Legislativa (Congreso), la mayoría absoluta, con una cantidad de escaños que no se veía en el país centroamericano desde el retorno de la democracia.
Desde su cuenta de Twitter, Bukele celebró la victoria desde la noche del domingo y previó, basado en datos de una encuestadora, que su partido obtendrá más de 60 puestos en el Parlamento.
El TSE indicó que votaron más del 50% de los inscritos en el padrón electoral, en un país de más de 7 millones de habitantes, una cifra menor que en las pasadas elecciones presidenciales pero mayor que las dos anteriores legislativas.
Este martes (de madrugada en El Salvador) el presidente ecuatoriano desde 2019 en minoría tuiteaba que conseguía una victoria histórica:
61 (N+GANA)
— 🇸🇻 (@nayibbukele) March 2, 2021
¡Histórico!
Gracias al pueblo salvadoreño.
Gracias a Dios. pic.twitter.com/Hk5R8tRJLd
"Desde que llegó a la presidencia, Bukele no solo ha mostrado rasgos importantes de autoritarismo, sino que ha debilitado significativamente las instituciones y ha ignorado muchos de los controles impuestos a la acción ejecutiva" según declaraciones de un experto a la BBC. El partido de Bukele es de corte populista izquierdista y el presidente de El salvador uno de los hombres más populares en su país. Una encuesta realizada por la consultora Mitofsky a mediados del año pasado ubicaba a Bukele no solo como el mandatario más popular de la región, sino que lo colocaba por encima de líderes de Australia, Asia o Europa, como Angela Merkel.
Su partido solo tiene tres años de antigüedad y se enfrenta a la peor crisis económica en décadas unida a la crisis del coronavirus. El Salvador es además uno de los países más violentos del mundo, en donde las maras y los narcotraficantes controlan las calles del país. El indice de pobreza es solo comparable a Venezuela o Guatemala en la región. Según los expertos consultados por la BBC, "Desde que llegó al poder, ha implementado una gran campaña de patronazgo y clientelismo en el país, en la que distribuye regalías y bonos entre la gente más necesitada. Con la pandemia, esto se ha incrementado y lo ha llevado a una campaña sostenida de distribución de recursos que le han hecho ganar el voto de los sectores más populares"
MÁS
Felipe VI y Pedro Sánchez coincidirán el viernes en Barcelona, en plena ola de protestas y tras la nueva regularización del rey emérito
El caos en las cárceles ecuatorianas: las fuerzas de seguridad intervienen en nuevos amotinamientos
Ecuador: Yaku Pérez objetará 16.000 actas de las elecciones presidenciales por "inconsistencias"