Los 'camisas blancas' irrumpen con violencia en las protestas de Hong Kong

Decenas de personas vestidas de blanco y armadas con palo sembraron el pánico entre los manifestantes
La oposición denuncia que son miembros de las mafias china que actúan amparados por las autoridades para atemorizarles
Los paragüas han sido hasta ahora el símbolo de la protesta democrática en Hong Kong, pero según la situación se vuelve más violenta, se observa con preocupación la entrada en escena de otros personajes, que no llevan sombrillas en la mano, sino que esgrimen palos contra los manifestantes y se distinguen entre la multitud por sus camisas blancas.
En las protestas del domingo decenas de hombres de blanco irrumpieron en la estación de metro de Yuen Long y empezaron a atacar indiscriminadamente a todo el que se cruzaba con ellos. Nunca hasta ahora se había visto un nivel de agresividad similiar en las protestas contra la ley de extradición que pretendía poder juzgar a activistas hongkoneses en la China continental.
#HongKong protesters only have one question in mind now: Where was the Police? @hkpoliceforce
— Kinling Lo 盧建靈 (@kinlinglo) 21 de julio de 2019
Video filmed inside #YuenLong MTR train station.
Men in white tee were reportedly thugs sent by different gangs to go after #HongKongProtest ers.#extraditionbill pic.twitter.com/UHARvOx0vO
Muchos manifestantes han denunciado las agresiones y han cuestionado por qué la policía no ha hecho nada para impedirlo ni ha detenido a nadie. La inacción policial les parece sospechosa en una ciudad que presume de tener la ratio de agentes por cada 100.000 habitantes más alta del mundo, después del Vaticano.
La gente que había en la estación en ese momento eran sobre todo manifestantes que volvían de la protesta que acababa de terminar en el centro de la ciudad. Medio centenar de personas resultó herido y una de ellas se encuentra en estado crítico. Las autoridades han condenado el ataque, pero la oposición denuncia que los camisas blancas son matones de las tríadas del crimen organizado que han actuado amparadas por la policía y el gobierno.
21 July #YuenLongDarkNight #元朗黑夜 #HongKong#anarchy #HongKongProtest
— Real Hong Kong News (@RealHKNews) 21 de julio de 2019
White shirt gang members carrying weapons had a quick chat with the @hkpoliceforce and walked scot-free, no id check, no stop & search like protesters would be treated pic.twitter.com/7t375aVnqI
Domingo negro
Estos incidentes pusieron fin a una jornada de protestas que ya de por sí había sido más violenta de lo habitual. La policía lanzó pelotas y goma y gases lacrimógenos contra los manifestantes y algunos de ellos respondieron arrojando objetos a los antidisturbios. Pekín adviritió de que endurecería su postura ante estas protestas después del asalto al Consejo Legislativo durante la conmemoración de la entrega de la soberanía por parte de Reino Unido.
Sólo un día antes de la irrupción de los camisas blancas, tuvo lugar una gran manifestación en defensa de las policía y de la autoridad china en Hong Kong. Han sido la mayor muestra popular de rechazo a las protestas democráticas. Según el South China Morning Post, participaron vecinos Kong Kong y también inmigrantes de la China continental, miembros de minorías étnicas y visitantes de las regiones cercanas.
Las protestas empezaron para mostrar el rechazo a un proyecto de ley de extradición que iba a permitir que disidentes hongkoneses fuese juzgados en tribunales, según denuncian, menos independientes. La gobernadora, Carrie Lam, retiró el proyectó y anunció que "no tiene ningún plan" de recuperarlo; pero los manifestantes desconfían y reclaman reformas democráticas.