Centralitas colapsadas en el arranque de las vacunaciones en Israel

Casi 170.000 israelíes tenían cita este lunes para recibir la primera vacuna
Unos 10.000 médicos empezaron a ser inmunizados un día antes
El gobierno prohíbe la entrada de extranjeros por temor a la cepa británica
El arranque este lunes de la campaña de vacunación en Israel ha supuesto un alivio para sus nueve millones de habitantes, hastiados no solo por la pandemia, sino además por una clase política que, encabezada por Benjamín Netanyahu, podría llevar al país a las cuartas elecciones generales en menos de dos años. Posiblemente esta semana salgan de dudas.
Con 120.000 ciudadanos registrados ya el domingo, día en que comenzaron las vacunaciones para el personal sanitario - unos 10.000 médicos fueron inmunizados - y algunos funcionarios públicos, los centros de salud empezaron temprano a trabajar para vacunar primero a quienes son considerados como grupos de riesgo. “Hago un llamado a todos los mayores de 60 años: vayan a vacunarse, esta es la única forma de combatir el coronavirus”, dijo el ministro de Sanidad, Yuli Edelstein.
חיסון בשידור חי: שוש פרי נמצאת בכל יום בביה"ח תל השומר כדי לבקר את בעלה, שמאושפז במצב קשה במחלקת הקורונה. היא התחסנה היום ב-#נכוןלהבוקר וסיפרה: "זה בדיוק כמו זריקה רגילה. לא כאב בכלל". מתי תורכם? | להאזנה >> https://t.co/dX4T4EreTJ@IshayShnerb pic.twitter.com/itOEdKW8fy
— גלצ (@GLZRadio) December 21, 2020
Los grupos de riesgo primero
Después de este segmento de la población, los siguientes de la lista serán los israelíes que trabajen en lugares con un alto riesgo de exposición al virus como maestros, trabajadores sociales, socorristas, personal penitenciario (los presos también tendrán prioridad) o los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
I got my vaccine for all my fellow nurses around the globe.
— Etti Rosenberg (@etirose) December 21, 2020
They are the health heroes
of this pandemic 2020
My nurse Dina is a veteran icu nurse in our @ClalitHealth #Belinsonhospital #IGotTheShot @womeninGH @WHO @BIDMCNursing @ICNurses #YONM100 pic.twitter.com/3vZtiJOZce
Por último, le llegará el turno al resto, con un cronograma que dependerá de cuántas dosis lleguen a Israel - según medios locales, los dos principales proveedores de salud contarían por el momento con unas 70.000 - y del nivel de demanda de los grupos prioritarios, que está resultando mucho más elevado de lo esperado. Los menores de 16 años, así como las mujeres embarazadas y las personas con alergias conocidas relevantes, de momento, no recibirán la vacuna.
En cuanto a la velocidad de las inoculaciones, el gobierno espera vacunar a partir de esta semana a unas 60.000 personas al día, alcanzando los dos millones para finales de enero, si bien desde las autoridades han asegurado que tendrán que ajustar sus expectativas en función de cómo evolucione, en términos de logística y suministro, la campaña en estas primeras jornadas, consideradas como ¨de prueba¨.
Líneas telefónicas colapsadas
Por su parte, los gerentes de los cuatro proveedores de pólizas de salud existentes en Israel, que trabajan conjuntamente con el ministerio de Sanidad, han señalado que en los próximos días establecerán cientos de puntos de vacunación por todo el país, aunque antes deberán resolver algunos de los problemas surgidos a raíz del adelanto de la campaña. Por ejemplo, el colapso de las líneas telefónicas de los centros de salud, lo que ha dejado a miles de personas sin poder registrarse o los fallos del sistema computerizado establecido para programar no solo la primera inyección, sino también la segunda, necesaria para completar la inmunización frente al coronavirus.
“Ningún sistema en el mundo puede manejar decenas de miles de llamadas por minuto”, dijo un funcionario de Clalit, el principal proveedor de pólizas de salud (asegura a unos 4, 7 millones de ciudadanos), en respuesta a las preguntas del diario Haaretz. ¨Israel es uno de los primeros (países) en el mundo en ejecutar una campaña como esta¨, afirmó el gestor sanitario. ¨Esta no es una campaña de vacunación contra la gripe; es la operación nacional de atención médica más grande que hemos tenido aquí hasta la fecha“, añadió.
Rebrotes en los últimos días
Tanto Israel como Cisjordania y Gaza lidian hoy con un nuevo brote de coronavirus a pocas semanas de haber contenido, al menos parcialmente, la curva de contagios gracias a confinamientos parciales - que terminaron en noviembre en Israel o esta semana en Cisjordania. En la Franja de Gaza continúa el cierre, sobre todo nocturno. El Estado hebreo tiene actualmente más de 25000 casos activos y los fallecidos ya superan los 3000. En Cisjordania, la Autoridad Nacional Palestina ha registrado más de 15000 positivos y casi un millar de muertes, mientras que en la Franja de Gaza los casos activos rozan los 10.000 y las fallecidos se acercan a los 250.
En Israel el gran temor de su Ejecutivo es que se cuele en su territorio la temida cepa detectada en Reino Unido y que, según las autoridades de este país, ¨está fuera de control¨. Por ello, y tras una reunión celebrada este lunes por la mañana, el primer ministro, Benjamín Netanyahu y el gabinete designado por él para la gestión de la pandemia, ha decretado el cierre de las fronteras para todos los extranjeros, a excepción de residentes permanentes, diplomáticos o padres de menores nacidos en el país, entre otros. En cuanto a los israelíes que regresen a casa deberán permanecer en cuarentena durante quince días en instalaciones gubernamentales o diez si aceptan someterse a dos pruebas de COVID: una al aterrizar y otra nueve días después.
נמל התעופה בן גוריון: הנוסעים השבים מבריטניה משתפים פעולה במעבר לבידוד במלוניות, אוטובוסים וכוחות משטרה ממתינים בשער השלום@einavkerner pic.twitter.com/AhWqRqKnH6
— גלצ (@GLZRadio) December 20, 2020
Sin campaña para los palestinos, porque aún no tienen vacuna
En el caso palestino su temor no solo se ciñe a la llegada de la nueva cepa británica, sino a una amenaza mucho más cercana, los nuevos positivos que puedan producirse entre los alrededor de 250.000 trabajadores (100.000 legalmente) que cada día entran a trabajar en Israel, sobre todo en el sector de la construcción de asentamientos (situados en la Cisjordania ocupada), única fuente de ingresos para miles de familias locales cuando la tasa de paro alcanza el 25% en ciudades como Belén. En Gaza supera el 40%, según datos de la Oficina Central de Estadísticas de Palestina.
A diferencia de Israel, en los territorios palestinos tendrán que esperar meses para recibir todas las vacunas necesarias en cuanto que las autoridades israelíes ni se las han ofrecido, ni las palestinas han mostrado interés en comprarlas, según declaraciones del primer ministro Mohamed Shtayyed. “No somos un departamento del ministerio de Defensa israelí. Tenemos nuestro propio gobierno o ministerio de Salud y están haciendo grandes esfuerzos para obtener la vacuna ”, dijo hace unas semanas el premier.
En los últimos días el dirigente de la OLP ha asegurado que tales esfuerzos han dado sus frutos y que los palestinos, gracias a la comunidad internacional y a la Organización Mundial de la Salud (OMS), sí recibirán casi cuatro millones de vacunas de fabricación rusa. No obstante, la Sputnik V, como ha sido bautizada por el gobierno de Vladimir Putin, aún no ha sido sometida a ninguna prueba de organismos independientes. Parece que, de momento, es la única disponible para los palestinos.
MÁS
El primer ministro Netanyahu, el primer israelí en vacunarse contra el coronavirus
Shlomo Ben Ami, exembajador de Israel en España: "Con el reconocimiento de EE.UU., Marruecos ha conseguido su acuerdo del siglo"
La vicepresidenta de Argentina acusada de "dar un golpe a la Constitución" por la oposición