Los 'chalecos negros' toman el Panteón de París para evitar ser expulsados del país


La protesta pacífica se ha desarrollado en un monumento nacional donde están enterrados ilustres como Voltaire o Victor Hugo
Unos 60 agentes antidisturbios han desalojado a los migrantes, que no han opuesto resistencia
Unos 200 migrantes indocumentados han irrumpido este viernes en el emblemático Panteón de París para reclamar su derecho a permanecer en Francia. Los jóvenes, la mayoría subsaharianos, se hacen llamar 'chalecos negros', emulando a los 'chalecos amarillos' que este invierno extendieron sus demandas sociales por todo el país.
La protesta se ha desarrollado de forma pacífica en el ala izquierda del monumento nacional, donde están enterrados ilustres de Francia, como Voltaire o Victor Hugo.
"Hemos venido aquí para demostrar lo enfadados que estamos", ha expresado Guedio Gallou, un migrante procedente de Mauritania, que lleva un año en Francia y no dispone de la documentación necesaria para permanecer en el país.
Otro de los migrantes, que ha preferido no identificarse, ha manifestado a Reuters su decepción con lo que se ha encontrado en Francia. "Antes de venir a Francia, nos dijeron que este era el país de los Derechos Humanos, de la libertad, igualdad y fraternidad. Pero de hecho, no es lo que nos hemos visto: hay mucho racismo".
Unos 60 policías antidisturbios han acabado con la protesta, ante la mirada de cientos de personas que contemplaban el desalojo desde el exterior del monumento.