China pide "tolerancia cero" con los manifestantes de Hong Kong tras el asalto a la sede del Parlamento

Más de cincuenta heridos en la jornada de protestas más violenta
La excolonia británica amanece este martes en calma
China exige que se abra una ivnestigación
Condena la violencia. La jefa del gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, ha condenado lo ocurrido y ha pedido a los hongkoneses que vuelvan a la normalidad, tras la toma, este lunes, de la sede del Parlamento de la ex colonia británica, durante varias horas. "Nada es más importante que cumplir la ley en Hong Kong", ha afirmado Lam durante su comparecencia. La jefa del ejecutivo ha pedido que cesen las protestas. Las de este lunes han sido las peores desde que el gobierno local propusiera una nueva ley de extradición de sospechosos a China. Una ley que los hongkoneses consideran que reduce su autonomía. Lam recuerda que el gobierno ha suspendido la tramitación de la nueva ley, pero los manifestantes quieren que se derogue.

China considera las protestas "intolerables". El gobierno chino también ha condenado las protestas contra el parlamento de Hong Kong. Las ha calificado de "intolerables". En un comunicado, Pekín asegura que es un desafío extremo, ha pedido "tolerancia cero" con los violentos y ha pedido abrir una investigación para depurar responsabilidades.

Mayor desafío contra Pekín. La jornada de protestas más violenta coincidía con el 22 aniversario de la cesión de la soberanía de la antigua colonia británica a China. Más de medio millón de manifestantes, según la organización, protestaron contra la injerencia china. La marcha llegó hasta el Parlamento, donde un grupo de violentos rompió los cristales y accedió al edificio. Horas de muchas tensión. Los agentes dispararon pelotas de goma y gases lacrimógenos contra los manifestantes. Más de cincuenta personas resultaron heridas. El asalto duró varias horas hasta que fueron desalojados. Hoy la ciudad ha amanecido en calma. Ahora las autoridades evalúan los daños tanto en el interior como en el exterior del Parlamento.