Colombia alarga hasta diciembre el "ingreso solidario" por el coronavirus

Hasta dos millones de hogares en la "informalidad" reciben esta ayuda
Duque anuncia investigación completa tras la violación de una menor por parte de 7 militares
El presidente de Colombia, Iván Duque, ha anunciado este miércoles en su alocución semanal, que el Gobierno ha decidido ampliar el programa 'Ingreso Solidario' hasta diciembre de 2020, el cual alcanza a unos dos millones y medio de hogares que pasarán a ingresar mensualmente 160.000 pesos colombianos desde junio.
"No las vamos a desamparar", ha expresado Duque durante su comparecencia diaria sobre la situación de la crisis sanitaria en Colombia, que ya ha dejado 77.113 personas contagiadas y 2.491 víctimas mortales a causa de la COVID-19.
Duque ha señalado que la prórroga de este plan de ayudas del Gobierno, que llega a aquella población que no recibe ningún otro tipo de prestación, busca "la tranquilidad" de esas familias más vulnerables, que "han estado o están en la informalidad".
Quiero informales a los colombianos que he tomado la decisión de extender el programa #IngresoSolidario hasta diciembre de este año, para que familias vulnerables tengan la tranquilidad de que van a tener este apoyo adicional. #PrevenciónYAcción pic.twitter.com/KEF5SKbxCX
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 25, 2020
Familias sin ingresos en la economía sumergida
Junto a Duque ha comparecido el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Alberto Rodríguez, quien ha informado de que, hasta la fecha, "poco más de dos millones de hogares han recibido al menos un giro y casi dos millones han recibido ya el segundo". Colombia tiene millones de personas que no están dadas de alta en el sistema tributario y que trabajan en la "informalidad" o en la economía sumergida.
A su vez, el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, también ha participado durante la emisión del programa 'Prevención y Acción' del presidente Duque, apuntando que aquellas personas que fueron despedidas al inicio de la crisis sanitaria y que han estado recibiendo hasta ahora dos salarios mínimos provenientes de las cajas de compensación pueden solicitar el 'Ingreso Solidario'.
Indignación por la violación grupal de una menor
El Presidente de Colombia también ha anunciado una investigación "hasta el final", tras la violación de una menor indígena de 12 años por parte de siete militares en el Departamento de Risaralda y que tiene indignado al país. La pequeña fue secuestrada y después violada. Los miembros del pelotón involucrados en la investigación son soldados regulares, entre 18 y 21 años, que se encuentran prestando el servicio militar obligatorio.
Colombia debe enfrentar con contundencia y drasticidad cualquier agresión a un menor. Nos duele que se señale a miembros de la #FuerzaPública de violar a una niña indígena. Iremos hasta el fondo de las investigaciones. pic.twitter.com/zCBWeUNURz
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 24, 2020