¿Quién sucederá a Theresa May?

Diez candidatos pugnan por sustituir a la primera ministra
La primera votación será el jueves 13 de junio
Hasta la semana del 22 de julio no conoceremos al vencedor
¿Quiénes son los candidatos?
Ocho hombres y dos mujeres aspiran a suceder a Theresa May y desbloquear el Brexit: Boris Johnson, Michael Gove, Jeremy Hunt, Dominic Raab, Sajid Havid, Matt Hancock, Andrea Leadsom, Mark Harper, Rory Stewart y Esther McVey. Los diez han recibido el respaldo de ocho diputados 'tories'. El único aspirante que defendía un segundo referéndum, Sam Gyimah, ha quedado fuera de la carrera.
¿Y los favoritos?
Dos nombres propios: Boris Johnson y Jeremy Hunt. El controvertido exministro de Exteriores y su sucesor en el cargo son los grandes favoritos a liderar el Partido Conservador y el gobierno británico. Boris Johnson defiende un Brexit duro y amenaza con no pagar a la Unión Europea la factura del divorcio (45.000 millones de euros).
I’m standing to be Leader of the Conservative Party to deliver a proper Brexit and an extraordinary future for everyone in our country - but I need your support.
— Boris Johnson (@BorisJohnson) 4 de junio de 2019
Please sign up to get involved 👇https://t.co/9sDJCiimxL
El actual ministro de Exteriores, Jeremy Hunt, más moderado, defiende a ultranza una salida de la Unión Europea con acuerdo.

¿Quiénes votan y cómo se elige al nuevo líder?
Los 313 diputados conservadores votarán, por primera vez, el 13 de junio. Cada candidato necesita el 5% de los votos (17 apoyos) para pasar a la siguiente ronda. Si todos superan ese número será eliminado el que menos votos tenga. El 18 de junio será la segunda votación. Quedarán fuera los que no consigan el 10% de los votos (33 apoyos). EL 19 y 20 de junio se volverá a votar hasta que queden dos candidatos.
¿Cuándo habrá un nuevo líder?
El 22 de julio, el ganador saldrá elegido en la votación final por los alrededor de 160.000 afiliados del Partido Conservador. A partir de ese día, el partido anunciará a su nuevo líder y Theresa May visitará a la reina Isabel II para presentar su renuncia, tres años después de acceder al cargo.