El Consejo Nacional Electoral de Ecuador no aprueba el informe para el recuento de votos


La propuesta de Yaku Pérez y Guillermo Lasso para el recuento puede afectar a los votos del supuestamente ganador, el correísta, Andrés Araúz, a quien acusan de fraude electoral.
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) no ha aprobado este martes el informe jurídico para un nuevo recuento de votos de la primera vuelta de las elecciones presidenciales del pasado 7 de febrero, una petición acordada entre los candidatos Yaku Pérez y Guillermo Lasso, que optan a pasar a la segunda vuelta junto al correísta Andrés Arauz.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, ha indicado que el ente "ni aprueba ni niega el informe" que respaldaba el escrutinio del 50 por ciento de las actas en 16 de las 24 provincias del país y el 100 por cien en la provincia de Guayas.
Esta es la oportunidad histórica del CNE para demostrar transparencia e institucionalidad en los procesos electorales de Ecuador.#AbramosLasUrnasEcuador #EstamosConYaku pic.twitter.com/C56N2c3chF
— Yaku Pérez Guartambel (@yakuperezg) February 12, 2021
En concreto, el pleno no ha dado luz verde a este informe ya que solo ha obtenido dos votos a favor, el de la presidenta y el de la consejera Esthela Acero, frente a uno en contra, el del consejero José Cabrera; una abstención, del vicepresidente, Enrique Pita, y el abandono de la sesión por parte del consejero, Luis Verdesoto, quien pidió la retirada del documento calificándolo de "parcializado".
📣 OPINIÓN | ¿Quién es indio en el Ecuador 🇪🇨?
— Revista Opción S (@opcionsecuador) February 16, 2021
A propósito de los comentarios racistas de @MonederoJC respecto al cambio de nombre de @yakuperezg, el historiador📜 Galo Ramón Valarezo, hace un análisis sobre la colonialidad y la exclusión.
🖇 https://t.co/6NZB2zpSum pic.twitter.com/AkIpFMYUll
El informe fue realizado por la Dirección de Asesoría Jurídica del CNE, como respuesta a la demanda del candidato de la formación Pachakutik, Yaku Pérez, de un nuevo recuento de los votos de los comicios del 7 de febrero. En concreto, el documento disponía que "se verifique el número de sufragios de 12 urnas".
La propuesta de Yaku Pérez y Guillermo Lasso para el recuento puede afectar a los votos del supuestamente ganador, el correísta, Andrés Araúz, a quien acusan de fraude electoral. Los miembros que han decidido no investigar las papeletas están políticamente significados con Araúz, lo que ha provocado el enfado de los seguidores de Yaku y Lasso.
La preocupación por falta de definición, oportunidad y transparencia del proceso #Elecciones2021ecuador es obvio y generalizado desde el ciudadano de a pie hasta la @OEA_oficial. El #CNE tiene una oportunidad única de reconocer sus errores y legitimarse https://t.co/z5ZWX15yUD
— Yaku Pérez Guartambel (@yakuperezg) February 16, 2021
Así, también incluía la verificación del cien por cien de las actas en la provincia de Guayas y de forma parcial en otras 16 provincias, tal y como acordó Pérez con el candidato conservador Guillermo Lasso, del Movimiento CREO, en una reunión con el CNE el pasado viernes. También, disponía excluir "aquellas actas que ya fueron recontadas" y hacer una selección aleatoria de las urnas a recontar.
IMPORTANTE I Consecuente con mi posición de absoluta transparencia y respeto a la voluntad popular de estas #Elecciones2021Ec y para viabilizar una salida pacífica y clara a la actual situación, apoyé el informe técnico jurídico para el reconteo de votos. Aquí mis argumentos ⤵️ pic.twitter.com/U9TD1XnFeO
— Diana Atamaint (@DianaAtamaint) February 17, 2021