Corea del Norte rompe las negociaciones nucleares con EEUU

Los norcoreanos apartarán la suspensión de su programa nuclear de las conversaciones con Estados Unidos
Kim Jong Un y Donald Trump se distancian y cruzan reproches
Corea del Norte ha cumplido sus advertencias y se ha plantado. Su embajador ante la ONU, Kim Song, ha anunciado que ya no discutirán con Estados Unidos la suspensión de su programa nuclear, y que por lo tanto apartan esa posibilidad de las futuras conversaciones. "El diálogo constante y sustancial que perseguía Estados Unidos no era más que era un truco para ganar tiempo con vistas a su calendario político doméstico", ha explicado en un comunicado recogido por Reuters.
En abril, Kim Jong Un, líder de Corea del Norte, aseguraba un plazo de un año a Washington para flexibilizar las conversaciones sobre la desnuclearización y los medios nacionales norcoreanos advertían de las consecuencias del incumplimiento de ese plazo. Pero después de tres reuniones en las que no se ha logrado avanzar en ese sentido, esta vez el aviso norcoreano ha sido más contundente que nunca: “No necesitamos mantener nuevas conversaciones”, afirman. “La desnuclearización está fuera de la mesa de negociaciones”.
Distanciamiento, tensión y cruce de insultos entre los dos líderes
Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump ha asegurado que tiene intención de perseverar. Pero no dicen lo mismo sus últimos comentarios, en los que afeaba a Kim su gusto por realizar ensayos con cohetes de largo alcance y recuperaba su apodo de 'Rocket Man' para referirse al 'Querido Líder' norcoreano. Por su parte, Pyongyang advierte de que si Trump insiste en sus insultos, ellos empezarán a llamarle 'Dotard' (combinación de Donald + retard). El cruce de insultos es una muestra evidente del nuevo distanciamiento entre ambos mandatarios y que no sentaban nada bien entre los norcoreanos, que los interpretaban como una burla.
En respuesta, el régimen de Corea del Norte le instó a abstenerse de advertencias y "metáforas", ya que representan "un desafío muy peligroso" a ojos de Pyongyang. Ni siquiera los últimos aplazamientos de maniobras militares entre Corea del Sur y EEUU, que el Norte interpretaba como una amenaza a su seguridad, han sido capaces de aliviar la tensión.
De hecho, el pasado día 3, el viceministro de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, Ri Thae Song, aseguró que cualquier anuncio de Estados Unidos sobre el reinicio de las conversaciones no era más que "un truco tonto" por parte del Gobierno de Trump, con el fin de utilizarlo en las próximas elecciones. El viceministro acabó zanjando que su país "ha hecho todo lo posible para no dar marcha atrás en los importantes pasos que ha tomado por iniciativa propia", tal y como recoge la agencia estatal norcoreana de noticias KCNA.