Mueren dos pasajeros del crucero de Japón por el coronavirus

El crucero 'Diamond Princess' ha confirmado másde 600 personas infectadas
La última cifra de muertos por el coronavirus es de 2.118
Japón ha confirmado la muerte de dos pasajeros del crucero Diamond Princess por el coronavirus. Los fallecidos, de 80 años de edad, habían sido evacuados del barco cuando comenzaron a tener síntomas del virus. La pareja, según el New York Times tenía problemas de salud y había sido ingresado en un hospital los días 11 y 12 de febrero.
El crucero, que ha estado en cuarentena varias semanas, ya ha comenzado a desembarcar a los pasajeros que no presentan ningún síntoma de contagio. Según las autoridades, en el Diamond Princess habría más de 600 pasajeros infectados, una vez que el virus se ha extendido por toda la embarcación. Algunos de los pasajeros de éste crucero han sido evacuados a Estados Unidos tras dos semanas de cuarentena.
El Ministerio de Sanidad de China ha confirmado este jueves que los muertos por el coronavirus, originado en la ciudad de Wuhan, han alcanzado los 2.118, mientras que los afectados se sitúan en 74.576. Las autoridades sanitarias de China han confirmado 394 nuevos casos de coronavirus hasta la noche del miércoles y 114 muertes, de las que 108 fueron en la provincia de Hubei, donde se encuentra Wuhan, y una en Hebei, Shanghai, Fujian, Shandong, Yunnan y Shaanxi.
Caen los contagiados por primera vez en dos semanas
En ese sentido, el Ministerio de Salud de China ha informado de que el número diario de casos confirmados de coronavirus en el país está cayendo esta semana durante varios días a menos de 2.000 por primera vez desde el comienzo del brote.
China ha hecho balance también de sus regiones administrativas con estatus especial y ha indicado que, hasta la noche del martes, hay 65 casos confirmados de coronavirus y dos fallecidos en Hong Kong y diez casos en Macao.
Aunque el epicentro del coronavirus está en Wuhan y la mayoría de casos se registran en China, se han detectado casos en otros países del sureste asiático, Europa y América. La Organización Mundial de la Salud declaró la emergencia sanitaria internacional a finales de enero y ha pedido a la comunidad internacional que redoble sus esfuerzos.
Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.
Los datos de fallecidos por el brote del nuevo coronavirus superan a los registrados a causa del brote de SARS o síndrome respiratorio agudo que se detectó por primera vez en 2002. En 2003, más de 600 personas habían muerto en China a causa de este virus, mientras que la cifra a nivel global alcanzó los 765 fallecidos.