Los Boy Scouts se blindan ante posibles demandas por acoso sexual al declararse en bancarrota

La organización está acusada de ocultar decenas de casos de abusos sexuales a menores
110 años acaba de cumplir la organización de los Boys Scouts de América y el cumpleaños no podía ser más amargo. Este lunes finalmente han presentado su declaración de bancarrota, acogiéndose al artículo 11 para poder reorganizar sus finanzas y administración mientras esperan enfrentarse a decenas de demandas por acusaciones de abusos sexuales a menores.
Declararse en bancarrota también limita el tiempo en el que las posibles víctimas pueden exigir indemnizaciones económicas. El de los Boys Scouts es el último gran escándalo de carácter sexual que azota a Estados Unidos. Los Scouts sigue siendo una de las organizaciones juveniles más importante de Estados Unidos.
Un 26% menos de scouts
Los boys Scouts han sido la organización tradicional en Estados Unidos para enviar a los niños y adolescentes de campamentos de verano, una vez terminado el colegio. Pero en la última década el número de socios ha descendido un 26%. las razones están en la competencia y también en los escándalos que de forma puntual se iban conociendo de abusos sexuales a menores. La organización intentó recabar nuevos socios aceptando niñas en la organización, las Girls Scouts, pero el esfuerzo ha sido en vano.
Durante la última década las demandas y las investigaciones de los medios de comunicación han revelado documentos internos de Boy Scout que detallan generaciones de presuntos abusadores sexuales acusados de aprovecharse de Scouts. En medio del movimiento #MeToo y otros escándalos de abuso infantil de alto perfil, varios estados, incluidos Washington, DC y Nueva York, han reformado sus leyes para permitir a las víctimas de abuso sexual infantil la oportunidad de acudir a la justicia, abriendo el puerta a decenas de posibles demandas contra los Boy Scouts.
Decenas de litigios en todo el país
Los abogados de todo el país han comenzado a representar a cientos de clientes y ya han presentado demandas en estados como Nueva York y Pensilvania. La presentación de la bancarrota es "un reconocimiento de los Boys Scouts de que tenían este enorme problema de los abusos sexuales" asegura al Washington Post Michael Pfau, un abogado que representa a 300 víctimas.
El hecho de que la organización se declare en bancarrota implica, además que pretende limitar el daño económico a sus arcas, porque acota el tiempo en el que se pueden presentar las demandas con un objetivo de indemnización económica. El caso de los Scouts no es el primero. ya lo hicieron algunas organizaciones de la Iglesia Católica, cuando numerosas diócesis fueron acusadas de abuso de menores. También hizo lo propio USA Gymnastics cuando se enfrentó a 100 demandas de más de 350 víctimas de agresión sexual del médico del equipo Larry Nassar.