Los demócratas iniciarán el 'impeachment' a Trump durante próxima semana si no dimite


No está claro si los senadores republicanos, con mayoría hasta el día 20 de enero, respaldarán a los congresistas de mayoría demócrata
Tampoco está claro que Biden quiera que Trump termine así
Nancy Pelosi lidera a un grupo de congresistas demócratas para presentar a comienzos de semana una moción para comenzar un nuevo 'impeachment' contra el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a no ser que dimita o sea destituido a través de la 25º enmienda previamente. La presidenta de la Cámara de los Representantes, Nancy Pelosi, ha asegurado en un comunicado que los demócratas "han debatido durante horas" y esperan que "el presidente dimita inmediatamente".
En caso de que esto no suceda, Pelosi ha asegurado que los demócratas están preparados para proceder o con la destitución del presidente a través de la Vigésimo Quinta enmienda o una resolución de 'impeachment'.
This morning, @SenSchumer and I placed a call to Vice President Pence to urge him to invoke the 25th Amendment which would allow the Vice President and a majority of the Cabinet to remove the President. We have not yet heard back from the Vice President.
— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) January 8, 2021
En caso de que se llevara a cabo el juicio político, uno de los artículos por los que se pediría la destitución de Trump sería "incitar a la insurrección", aunque es improbable que los senadores, de mayoría republicana voten a favor de un impeachment al Presidente de Estados Unidos cuando quedan doce días para que abandone la Casa Blanca.
Enmienda 25
Tras el asalto al Capitolio del miércoles, los demócratas han presionado al vicepresidente Mike Pence para que active la Vigésimo Quinta enmienda. Para activar este mecanismo, la mayoría de los miembros del Gobierno junto al vicepresidente deben advertir por escrito al Congreso que el presidente está incapacitado para continuar en el cargo. Las únicas veces que se ha aplicado ha sido para apartar temporalmente de la presidencia a George W. Bush por cuestiones de salud. Esta opción no obstante está prácticamente descartada debido a la negativa de Pence y al éxodo de críticos dentro del Gabinete de Trump.
Impeachment
Por ello, la última opción que les quedaría a los demócratas para destituir a Trump, antes de que ceda la Presidencia a Biden es el 'impeachment'. Los demócratas aseguran que lo presentarán la semana que viene y será un proceso rápido que no tendrá que ver con el otro proceso al que se enfrentó el todavía presidente estadounidense y que se prolongó durante meses.
En caso de que se materialice, Trump sería el primer presidente en la historia de Estados Unidos en afrontar dos procesos de destitución y podría terminar inhabilitado para presentarse otra vez en las elecciones de 2024.
Los demócratas podrían votar en la Cámara de Representantes este mismo miércoles la admisión a trámite del proceso, pero luego este tendría que ser votado en el Senado donde para tener éxito necesitaría el respaldo de dos tercios del hemiciclo, por lo que sería necesario el apoyo de 17 republicanos en caso de que todos los senadores estuvieran presentes.
Por su parte el Presidente electo Joe Biden coincide con algunos republicanos en que un impeachment a Trump a 12 días de finalizar su mandato podría considerarse como un agravio para millones de votantes y tensar aún más la situación de enfrentamiento que se vive en el país y, que en cualquier momento podría llevar a enfrentamientos civiles locales.
US President-elect Joe Biden strongly indicates he does not back moves to impeach President #DonaldTrump, saying the quickest way to get him out of office is through the transition in two weeks.https://t.co/a08q7ZhdEG
— Al Arabiya English (@AlArabiya_Eng) January 9, 2021
El líder de los republicanos en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, ha anunciado que hablará este viernes con Biden, pero ya ha avanzado su rechazo al 'impeachment' porque "dividirá más al país".
Chris Wallace: "For [Trump] to be removed from office either from within his administration or by Congress would only enrage [his supporters] further."
— Aaron Rupar (@atrupar) January 8, 2021
Seems like a bad reason to not do it. pic.twitter.com/aMbWgltymh