Dimite la jefa de policía de Atlanta tras la muerte de otro afroamericano durante una detención

La Policía de Atlanta usa gas lacrimógeno para dispersar las concentraciones tras la muerte de otro afroamericano
Otro hombre afroamericano muerto a manos de la policía. Y de nuevo manifestantes en las calles protestando por la brutalidad policial. Atlanta ha sido testigo esta madrugada de la indignación de la población por lo que es más que habitual", la violencia policial contra la población de color. Seis horas ha tardado la jefa de policía de la ciudad de Atlanta (capital de Georgia) la jefa de policía Erika Shields en presentar su renuncia.
La alcaldesa demócrata de la ciudad, Keisha Lance Bottoms ha aceptado la dimisión de la máxima responsable de la policía de la ciudad.
Al menos 36 detenidos durante las protestas
Las manifestaciones en la capital de Georgia por la indignación tras la muerte de Brooks se han saldado con al menos 36 personas arrestadas durante las protestas del pasado sábado, según ha confirmado el departamento policial de Atlanta. La muerte del joven afroamericano Rayshard Brooks por disparos de la Policía tras un enfrentamiento con los agentes cuando estaba siendo detenido, ha sido el 'leitmotiv' de las protestas contra la violencia policial en la ciudad.
Brooks, 27 años, la última víctima
Rayshard Brooks, de 27 años fue sometido a un control de alcoholemia. Dio positivo pero se resistió a la detención y forcejeó con los agentes. Uno de los policías sacó el táser y, según un testigo, Brooks lo cogió. Entonces otro de los agentes le disparó. El joven, fue trasladado a un hospital, donde falleció. Brooks aparentemente estaba dormido en su coche en el parking de un restaurante de comida rápida.

Esta madrugada ese restaurante ha sido abrasado por las llamas. Durante todo el sábado miles de manifestantes han protestado de nuevo por la brutalidad policial y contra el racismo.
HAPPENING NOW: The Wendy’s where #RayshardBrooks was killed by Atlanta police has been set on fire.
— Breaking911 (@Breaking911) June 14, 2020
The restaurant is next door to a BP gas station & there is no sign of firefighters. pic.twitter.com/TZsa69LV2w
Atlanta ha sido una de las ciudades que más violencia ha vivido en los últimos días tras el asesinato de George Floyd. De hecho fueron atacadas las sedes de la CNN y de Coca-Cola, las dos grandes multinacionales que tienen sede en el estado sureño. Fue entonces cuando la jefa de policía de la ciudad se hizo viral. Salió a las calles ha hablar con los manifestantes, asegurando que "habían oido su queja y que las cosas iban a cambiar".
Una semana después la muerte de Brooks en circunstancias sospechosas ha provocado su dimisión.
Gases lacrimógenos y dimisión
La Policía de Atlanta ha usado este sábado gas lacrimógeno para intentar disipar a los manifestantes que se concentraban en la ciudad tras la muerte de Brooks. Los manifestantes estaban frente al restaurante de comida rápida que finalmente ha terminado en llamas y en la carretera en torno a la interestatal 85 y 75. Los momentos de mayor tensión se han producido cuando decenas de policías intentaban rodear la autopista, que ha tenido que ser cortada al tráfico.
La alcaldesa Keisha Lance Bottoms anunció el sábado que había aceptado la renuncia de Erika Shields. Durante una conferencia de prensa, Bottoms dijo que Shields le había informado sobre la decisión, diciendo que era un deseo del Departamento de Policía de Atlanta servir como modelo para la reforma del departamento.
"Shields ha dimitido como jefe de policía para que la ciudad pueda avanzar con urgencia en la reconstrucción de la confianza que tan desesperadamente se necesita en toda nuestra comunidad", dijo Bottoms.
WARNING: GRAPHIC CONTENT Atlanta’s police chief Erika Shields resigned as protesters took to the streets, hours after the fatal shooting by police of a black man who had fallen asleep in his car at a fast-food drive-thru https://t.co/g5J91fG9uB pic.twitter.com/zW9Gx45BkW
— Reuters (@Reuters) June 14, 2020
Shields dijo en un comunicado que su decisión se tomó "a partir de un amor profundo y permanente" por su ciudad. "Es hora de que la ciudad avance y cree confianza entre la policía y las comunidades a las que sirve", según Europa Press.
NEW: statement from Atlanta Police Chief Erika Shields on her resignation:
— Blayne Alexander (@ReporterBlayne) June 13, 2020
“...it is time for the city to move forward and build trust between law enforcement and the communities they serve.” pic.twitter.com/pOWVORzljj