Dinamarca salva un "tesoro nacional": el faro amenazado por el cambio climático

El faro amenazaba con venirse abajo por la subida del nivel del mar y la erosión de la costa
Dinamarca lo considera un "tesoro nacional" y por eso "merecía la pena el riesgo", según ha confesado la ministra de medio ambiente Lea Wermelin. El faro Rbjerg Knude, que desde 1900 hasta 1968 guió a los navegantes por el mar del norte, amenazaba con venirse abajo. Pero, una operación faraónica ha logrado ponerlo a salvo.
Cuando lo construyeron el siglo pasado, estaba situado a 200 metros del borde del mar. Pero, la erosión de la costa y la subida del nivel de las aguas debido al calentamiento global, han hecho que la construcción, de 23 metros de altura, quedara a sólo seis metros del acantilado. El riesgo de que se viniera abajo abajo era inminente.
Cuando lo construyeron el siglo pasado, estaba situado a 200 metros del borde del mar. Ahora, había quedado a sólo seis
El gobierno danés ha invertido medio millón de euros en una compleja operación de ingeniería consistente en desplazar el edificio por medio de raíles. Diez horas de operación, de extremo riesgo, que cientos de personas y decenas de medios de comunicación han seguido con curiosidad. El objetivo era trasladarlo 60 metros tierra adentro para asentarlo en terreno seguro y a salvo de la erosión marina.
Las autoridades locales confían en que el faro, en su nueva ubicación siga ejerciendo de atractivo turístico. Todos los años, lo visitan 250.000 personas.