Drones y fuegos artificiales para dar la bienvenida al año nuevo

La ciudad de Shanghai celebró la llegada de 2020 con una exhibición de drones
Fuegos artificiales, música y luces para celebrar la entrada del año nuevo
Millones de personas han participado en las celebraciones para dar la bienvenida a 2020. La música y los fuegos artificiales han acompañado como siempre a los festejos de año nuevo, pero el espectáculo más sorprendente se ha podido ver en la ciudad china de Shanghai. Allí se ha realizado una exhibición con drones sobre el río Huangpu que ha permitido crear figuras iluminadas en movimiento, desde una esfera hasta un corredor surcando el cielo para acabar con la cuenta atrás hasta la entrada del año nuevo.
Las fiestas para celebrar la entrada de 2020 arrancaron en Australia con el tradicional castillo de fuegos artificiales sobre la bahía de Sidney. Los espectáculos pirotécnicos se han repetido en todas las grandes ciudades, desde Bangkok hasta Pekín, pasando también por la capital de Corea del Norte. En Dubai el rascacielos Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, centró las celebraciones de año nuevo con un impresionante espectaculo de luz sobre su fachada.
En Europa, las fiestas llenaron de gente las calles en las principales plazas y avenidas de las capitales donde no faltaron la música, las luces y los fuegos artificiales. Berlín, París y Londres dieron la bienvenida a 2020 con grandes espectáculos de fuegos artificiales sobre sus edificios más emblemáticos.
En Estados Unidos, el entorno de Times Square volvió a congregar a miles de personas que asistieron a la tradicional bajada de la bola con la que se recibe la entrada de un nuevo año. Y en Brasil, millones de personas asistieron al espectáculo pirotécnico que se celebra en la playa de Copacabana de Río de Janeiro para recibir el año nuevo. Una gran atracción turística en la que este año se han empleado cerca de 17 toneladas de fuegos artificiales que fueron lanzados desde barcas en el mar.