Guaidó pide ayuda al ejército venezolano y a la comunidad internacional para derrocar a Maduro


El 5 de enero Guaidó renueva su cargo como presidente "encargado" de Venezuela
Asegura al ejército que tiene que apoyar al pueblo frente al tirano y no formar parte de la lista de imputados por Lesa Humanidad
El líder de la oposición venezolana Juan Guaidó ha asegurado este domingo que necesitan de "la fuerza" de las Fuerzas Armadas y de la comunidad internacional para "alcanzar una solución que permita "recuperar la libertad" y le ha preguntado al Ejército que papel adoptarán cuando en 2021 "la crisis pegue aún más fuerte".
Las declaraciones de Guaidó se han producido después de que la Asamblea Nacional de Venezuela elegida en 2015 y controlada por la oposición aprobara el sábado una reforma del llamado Estatuto que Rige la Transición hacia la Democracia, con la que pretende prorrogar su vigencia además de ratificar a Guaidó como presidente de la misma y por tanto "presidente encargado" del país, al margen de los resultados del pasado 6 de diciembre no reconocidos por la comunidad internacional.
"Sabemos además que la dictadura no saldrá voluntariamente del poder a menos que sea obligada a hacerlo y claro que necesitamos la fuerza, tanto de las Fuerzas Armadas como de la comunidad internacional", ha dicho Guaidó en un vídeo publicado en su cuenta de Twitter.
Los convoco a luchar por la salvación de Venezuela y exigir el cumplimiento del mandato popular.
— Juan Guaidó (@jguaido) 28 de diciembre de 2020
Gracias a quienes rechazaron el fraude del 6D y alzaron su voz en la Consulta Popular.
A la @AsambleaVE que ayer dio un paso firme en defensa de nuestra gente y la Constitución. pic.twitter.com/YdRI9DXNb2
"Debe usarse para llegar a una solución que permita, no sólo recuperar la libertad, sino también garantizar la estabilidad necesaria para reconstruir Venezuela", ha continuado.
Venezolanos:
— Juan Guaidó (@jguaido) 28 de diciembre de 2020
Debemos seguir alzando nuestra voz hasta que sea escuchada, en las calles, en el ejercicio de la protesta y la participación popular.
Por eso, los convoco también a respaldar el próximo 5 de enero a la legítima Asamblea Nacional.
¡Somos mayoría y lo vamos a lograr!
Guaidó ha preguntado a las Fuerzas Armadas qué papel van a adoptar cuando en 2021 "la crisis pegue aún más fuerte" por lo que, les ha dicho, "deberán decidir si formarán parte de la lista de imputados por crímenes de lesa humanidad o la de los valientes que salvaron a Venezuela".
A su vez, y antes de interpelar directamente a las Fuerzas Armadas, Guaidó ha anunciado que ha instruido a todos sus "embajadores y diputados en exilio" ha llevar a cabo una "ofensiva diplomática" para intentar lograr "que la mayor cantidad de países desconozcan la farsa" que, a su juicio, tendrá lugar el próximo 5 de enero cuando la nueva Asamblea Nacional tome posesión.
En los comicios del 6 de diciembre se impuso el oficialismo del Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV) que lidera el presidente, Nicolás Maduro, con una escasa participación y después de que la oposición llamara a la abstención. La Unión Europea, Estados Unidos, la OEA y el Grupo de Lima no han reconocido esos comicios celebrados el 6 de diciembre. Venezuela vive una verdadera crisis humanitaria con más de cinco millones de desplazados fuera del país a causa del hambre, la violencia y la enfermedad. El mandatario Nicolás Maduro ha sido acusado por Naciones Unidas de crímenes de Lesa Humanidad por el asesinato y la desaparición y torturas de miles de venezolanos.